Ordena Trump la detención de la producción del centavo para reducir el gasto público

Se ha generado un debate sobre si la eliminación del centavo podría ser un paso viable sin la aprobación legislativa
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que ha ordenado al Departamento del Tesoro cesar la producción de las monedas de un centavo, citando el alto costo de fabricación de estas monedas como una medida para reducir el gasto innecesario del gobierno. “Durante demasiado tiempo, Estados Unidos ha acuñado centavos que literalmente cuestan más de dos centavos fabricarlos. ¡Es un derroche! He ordenado a mi secretario del Tesoro que ponga fin a su producción”, escribió Trump en su red Truth Social.
Según los datos proporcionados por la Casa de la Moneda de EE. UU., cada centavo costó cerca de 3.7 centavos en el año fiscal 2024, lo que resultó en una pérdida de aproximadamente 85.3 millones de dólares debido a la producción de unos 3,200 millones de monedas.
La medida forma parte de un esfuerzo más amplio de la Administración Trump para reducir el gasto público, impulsado por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), supervisado por Elon Musk. Aunque Trump no había mencionado previamente la eliminación del centavo durante su campaña, el 21 de enero, un día después de asumir el cargo, DOGE planteó la posibilidad de detener la producción de la moneda debido a su alto costo de fabricación.
A pesar de la orden presidencial, no está claro si Trump tiene la autoridad para suprimir la moneda por decreto, ya que el Congreso es el encargado de autorizar la acuñación de monedas. En este sentido, se ha generado un debate sobre si la eliminación del centavo podría ser un paso viable sin la aprobación legislativa.
A lo largo de los años, ha habido propuestas para descontinuar el centavo, pero hasta ahora no se ha logrado avanzar en esta dirección. Varios países, como Canadá, ya han dejado de acuñar monedas de bajo valor debido a razones de costos y utilidad.
La decisión de Trump ha generado opiniones divididas, ya que algunos consideran que esta medida es un paso positivo hacia la eficiencia gubernamental, mientras que otros argumentan que podría afectar las transacciones de bajo valor y el redondeo de precios.
El presidente de Estados Unidos y su equipo ahora se enfrentan a la tarea de determinar cómo implementar esta medida sin causar impactos negativos en el sistema monetario y en la vida cotidiana de los estadounidenses.
Con información de Baja News