Reconoce Sheinbaum a maestros en su día y anuncia diálogo por mejoras; CNTE protesta en el Zócalo

Asimismo, mencionó que se entregarían reconocimientos por antigüedad en un desayuno con educadores
En el marco del Día del Maestro, la presidenta Claudia Sheinbaum envió un reconocimiento a las y los profesores de México y anunció que, durante un evento programado para más tarde con docentes, principalmente de educación básica, se abordarían temas como aumentos salariales y mejoras en prestaciones laborales.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, reiteró su compromiso con el magisterio: “Muchas felicidades a las maestras y maestros. Hoy tenemos un evento con ellos para hablar del incremento salarial y otros beneficios”. Asimismo, mencionó que se entregarían reconocimientos por antigüedad en un desayuno con educadores y recordó su propuesta de congelar la edad de jubilación, un tema pendiente en la agenda con el sector.
La mandataria reconoció que, aunque existen demandas que el presupuesto actual no permite cumplir en su totalidad, su gobierno mantendrá el diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para avanzar en soluciones. “Siempre habrá apertura al diálogo, y en la medida de lo posible, apoyaremos a los maestros”, afirmó.
Protestan docentes en el Zócalo
En contraste con los actos oficiales, integrantes de la CNTE instalaron un plantón en el Zócalo capitalino desde la noche del miércoles, con carpas y bloqueos en calles aledañas, lo que provocó el cierre de la estación Zócalo-Tenochtitlán del Metro. Además, convocaron a una marcha desde el Ángel de la Independencia hacia el centro de la ciudad, con una asistencia estimada de 60 mil maestros, quienes exigen mejoras salariales y laborales inmediatas.
La jornada reflejó así una dualidad: por un lado, los reconocimientos y promesas de diálogo del gobierno federal, y por otro, la presión sindical mediante movilizaciones masivas.
Con información de Baja News