Política y Economía

Infonavit: Gobierno ofrece financiamientos para quienes aún no han utilizado su crédito

El Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) aprobó recientemente la asignación de alrededor de 125 mil millones de pesos para 57 millones de derechohabientes sin un crédito activo. 

De acuerdo con el director del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, los trabajadores podrán utilizar su cuenta de vivienda para proteger sus ahorros de la inflación. Este monto se acordó entre sindicatos, empresarios y el gobierno y se distribuirá durante este año.

Por otra parte, el Infonavit ya ofrece una tasa progresiva para cobrar menos a quienes ganan menos. La tasa es del 2.5% y se aplica a aquellos derechohabientes que ganan el salario mínimo.

Asimismo, hay que recordar que el instituto también decidió acabar con los créditos impagables por petición del presidente Andrés Manuel López Obrador. Para ello, convirtió 966 mil créditos a pesos, lo que significó una condonación de saldos por 75 mil millones de pesos, explicó Martínez Velázquez. De hecho, aquellos que tienen un crédito de Veces en Salarios Mínimos, es decir, si el crédito es anterior a 2016, todavía pueden convertirlo a pesos a través del portal Mi Cuenta Infonavit a partir del 9 de febrero.

Para proteger el dinero de quienes tienen créditos antiguos y aún no han realizado la conversión, el instituto implementó una medida de compensación que consistió en aplicar una tasa del 5.20% para que los saldos no aumenten con la inflación. Dos millones de personas se beneficiaron con esta medida, lo que implicó un beneficio de 24 mil millones de pesos.

¿Cómo obtener un crédito del Infonavit? 

Primero, se requiere reunir 1080 puntos para acceder a uno de los distintos créditos que ofrece el instituto, ya sea para comprar una casa, departamento o terreno; o bien, para mejorar, remodelar o ampliar una vivienda propia.

Para solicitar el crédito Infonavit, se deben seguir los siguientes pasos:

1.    Inscribirse en Mi Cuenta Infonavit a través de la página https://micuenta.infonavit.org.mx/, proporcionando el número de Seguridad Social (NSS), la Clave Única de Registro de Población (CURP), el Registro Federal del Contribuyente (RFC), la dirección de correo electrónico y el número telefónico. Una vez inscrito, se puede ver y confirmar el ahorro en la Subcuenta de Vivienda.

2.    Solicitar el crédito Infonavit siguiendo los siguientes seis sencillos pasos: 

A) Precalificación y elección del crédito que más convenga. 

B) Realizar el curso Saber + para tomar una decisión informada y apegada a las necesidades y capacidad de pago. 

C) Solicitud de avalúo. 

D) Integrar el expediente e ir al Infonavit para solicitar el crédito. 

E) Elección del notario público. 

F) Obtención de la constancia de crédito.

  Los pasos que debes seguir para obtener tu apoyo para tu crédito Infonavit

MSN