
¿Son tóxicas algunas hojas de laurel para
nuestros animales? – Aprenda cuáles son
los árboles de laurel comestibles.
Para empezar, las hojas producidas por Laurus nobilis no son tóxicas. Sin
embargo, ciertas especies pueden ser realmente venenosas y deben ser evitadas, mientras que otras pueden ser perfectamente seguras.
Hojas de laurel que pueden ser utilizables para el hombre, pero no
para algunos animales.
Laurus nobilis. Las hojas del laurel (Laurus nobilis) se consideran seguras.
Todas las que vamos a relacionar enseguida están dentro de la familia de las
lauráceas y son seguras para el hombre; pero en el caso de los animales su
seguridad no es confiable y las iremos diferenciando en nuestra exposición escrita y gráfica.

¿Son tóxicas algunas hojas de laurel para
nuestros animales? – Aprenda cuáles son
los árboles de laurel comestibles.
Para empezar, las hojas producidas por Laurus nobilis no son tóxicas. Sin
embargo, ciertas especies pueden ser realmente venenosas y deben ser evitadas, mientras que otras pueden ser perfectamente seguras.
Hojas de laurel que pueden ser utilizables para el hombre, pero no
para algunos animales.
Laurus nobilis. Las hojas del laurel (Laurus nobilis) se consideran seguras.
Todas las que vamos a relacionar enseguida están dentro de la familia de las
lauráceas y son seguras para el hombre; pero en el caso de los animales su
seguridad no es confiable y las iremos diferenciando en nuestra exposición escrita y gráfica.

El laurel (Laurus nobilis) es una especie de planta perenne de la familia de
las lauráceas originaria de la región del mar Mediterráneo y sus hojas son
utilizadas para remedios y en la cocina pero nunca para la alimentación de
animales.
Hoja de laurel de la India ( Cinnamomum tamala ), también conocida como casia
india u hoja de Malabar, se parece mucho a las hojas de laurel, pero el sabor y el
aroma son más parecidos a la canela. Las hojas se usan a menudo como adorno.

Hojas del Laurel de la India. En el archipiélago de Canarias es muy usada como medicina alternativa, también en otros lugares lo suelen utilizar como analgésico, el ungüento para las
inflamaciones, también lo convierten en cenizas para calmar los dolores de muelas.
El Laurel Mexicano ( Litsea glaucescens ) se utiliza a menudo en lugar de Laurus
nobilis . Las hojas son ricas en aceites esenciales. Se utiliza ampiamente en
medicina herbolaria,

Hoja de laurel mexicano
El laurel de California ( Umbellularia californica ), también conocido como mirto
de Oregon o madera de pimienta, es seguro para usar con fines culinarios para las personas aunque el sabor es más picante e intenso que el de Laurus nobilis por lo que no es muy atractivo para los animales.

Hojas y flor del Laurel de la bahía de California
Hojas de laurel no comestibles.
Los siguientes árboles tienen compuestos tóxicos y no son comestibles . Pueden
tener nombres similares y las hojas pueden parecerse a las hojas regulares de
laurel, pero pertenecen a familias de plantas completamente diferentes y no están elacionadas con el laurel.
Laurel de montaña ( Kalmia latifolia ): Todas las partes de la planta son tóxicas.
Incluso la miel hecha de las flores puede inducir dolor gastrointestinal si se come
en grandes cantidades.

Laurel cereza ( Prunus laurocerasus ): Todas las partes de las plantas son
tóxicas y pueden causar problemas respiratorios potencialmente mortales. es una especie tóxica por su contenido de glucósidos cianogénicos.

Los primeros signos de intoxicación son gastrointestinales; náuseas y vómitos, con deposiciones diarreicas sanguinolentas. Le siguen signos neurológicos; vértigo, ataxia ,midriasis, excitación nerviosa seguida de depresión, disnea, convulsiones tetaniformes. Y en seguida aparecen signos cardíacos; arritmia en aumento, TratamientoCuando aparecen trastornos cardíacos hay que evitar el lavado de estómago. Se puede utilizar carbón activo, sobre todo en los casos de intoxicación reciente.
Las especies animales generalmente afectadas por su ingestión son los caballos,las vacas, ovejas y cabras.
Hay tres químicos en la planta de laurel que la hacen peligrosa: oleanderin, neriin y oleondroside. Los animales pueden ser envenenadas por consumir las hojas o pétalos del laurel. El consumo de miel que ha sido elaborado por las abejas que han conseguido el néctar de la planta de laurel también puede causar envenenamiento.
RESPONSABLE DE LA PUBLICACION: M.V.Z. Fidel Lozano Gaspar
HOSPITAL VETERINARIO DEL DR. BLUE
BLVD. BENITO JUAREZ # 500 INT. 41 PLAZA KUCHUMÁ. TECATE B.C. TEL. 665 6 54 21 52 E-MAIL: FIDELOXANO@GMAIL.COM