Internacionales Política y Economía

Aranceles de Trump a importaciones mexicanas amenazan economía de California

Alimentos básicos como el tomate y aguacates subirían hasta un 25% su precio

El gobernador de California, Gavin Newsom, advirtió sobre las consecuencias económicas que enfrentaría el estado si Donald Trump cumple su promesa de imponer un arancel del 25% a las importaciones mexicanas.  

Durante una visita al cruce fronterizo de Otay Mesa, cerca de San Diego, el 5 de diciembre, Newsom señaló que México es el principal socio comercial de California, representando casi el 19% de sus exportaciones, que sumaron $33.3 mil millones en 2022, según la Cámara de Comercio estatal.  

Newsom, asegura que Trump incrementaría los precios de productos como aguacates y tomates, mientras que aranceles de represalia afectaron a agricultores californianos al reducir la demanda extranjera de uvas, nueces y productos lácteos.  

“Este es uno de los mayores aumentos de impuestos en la historia propuesto por Donald Trump”, afirmó Newsom, subrayando que California sería el estado más perjudicado por estas políticas.  

La dependencia económica de California con México convierte a la posible reactivación de los aranceles en una amenaza significativa para la economía del Estado Dorado. Información de LATIMES. 

Con información de Baja News