
Ronroneo de un gato doméstico.
Teorías : A pesar de ser un fenómeno universalmente conocido, el mecanismo porel cual los gatos ronronean es difícil de explicar. Esto se debe en parte a que elgato no tiene ninguna característica anatómica evidente que fuese la única responsable.
Una hipótesis respaldada por estudios electromiográficos es que los gatos ronronean al producir ruido con unos rápidos temblores de los músculos de su laringe, que dilatan y restringen la glotis a gran velocidad, causando vibraciones en el aire durante la inhalación y la exhalación. La constante inhalación y exhalación de aire mientras el gato respira, produce el ronroneo.
Otra teoría propone que el ronroneo es un fenómeno de origen hemodinámico: Lavibración palpable se origina en la vena cava posterior, en el lugar donde atraviesa el diafragma. Los músculos comprimen el flujo sanguíneo provocando vibraciones que son transmitidas por los bronquios. El ronroneo es un sonido característico hecho por todas las especies de felinos y es parte de su sistema de comunicación.
Varía en función del individuo (por ejemplo, el volumen y el tono) y de unas especies a otras, y puede ser caracterizado como un zumbido tonal. Los gatos suelen hacerlo cuando se relajan al ser acariciados, cuando se sienten seguros o cuando comen. Las gatas a veces ronronean al parir o cuando están amamantando a su crías, y éstas a su vez también ronronean cuando son amamantadas. Sin embargo se conocen casos en los cuales lo han hecho cuando estaban heridos, enfermos, doloridos o muriendo.
El ronroneo puede ser un sistema de señales entre la madre y los gatitos enfermos. Una teoría es que no es un signo de amor, sino de intentar mostrar la amistad; por ejemplo, cuando un gato está nervioso (necesitando atención médica quizás) puede ronronear para evitar ser lastimado. Se interpreta también como una señal de que el gato que ronronea no es una amenaza.
El ronroneo del gato tiene beneficios para la salud de las personas:
Muchos felinos ronronean, desde los grandes guepardos hasta el serval o nuestros pequeños gatitos domésticos. Los gatos mientras ronronean crean unas
vibraciones entre 20 y 140 Hz, que tienen propiedades terapéuticas en los humanos. Diversos estudios de los últimos años ponen de manifiesto que efectivamente, el ronroneo del gato tiene muchos beneficios para nosotros, y actúa en las personas en distintos planos, tanto físicos, como emocionales y afectivos. Los estudios han demostrado que las personas que conviven con gatos tienen menos visitas anuales al doctor, tienen menos problemas para conciliar el sueño.
Estos son algunos de los efectos positivos del ronroneo sobre los humanos que viven con gatos:
1. El primer gran beneficio es que este sonido nos hace sentir bien a nivel emocional :
Descansar cerca de nuestro gato mientras escuchamos su ronroneo, es un gran placer, ya que pocos beneficios pueden ser mayores que el de sentirse bien, agusto, tranquilo y feliz ,aunque sólo sea por unos minutos!
2. El ronroneo de los gatos nos relaja y disminuye nuestro estrés:
Acariciar un gato mientras ronronea nos relaja y calma los nervios. Este es un beneficio muy importante, piense que el estrés es uno de los mayores desencadenantes de otras enfermedades.
3. El ronroneo del gato ayuda a nuestro sistema inmunológico:
Imagine que su cuerpo está sano y de pronto se somete a mucho estrés durante unos días o una temporada. Sólo ese nuevo factor, el estrés, pone una increíble presión extra” sobre su salud, y de esa manera las defensas se pueden debilitar mucho y la vibración del ronroneo relaja, por lo cual favorece el sistema inmunitario de nuestro organismo.
4. El ronroneo del gato baja la presión sanguínea:
Además de relajarnos, otro de los beneficios del ronroneo del gato es que disminuye la presión sanguínea, lo cual ayuda a proteger nuestras arterias.
5. Los dueños de gatos tienen un 40% menos de posibilidades de sufrir un ataqueal corazón:
Se han realizado diversos estudios médicos recientes, en los que se concluye que el riesgo de morir por un ataque al corazón y otras enfermedades coronarias graves disminuye notablemente al convivir con un gato en casa, jugar con él, acariciarle y escuchar sus ronroneos.
Otros estudios, como los llevados a cabo por la Universidad de Minesota,
descubrieron que los pacientes que habían sufrido enfermedades graves del corazón, tenían una mejor tasa de recuperación y supervivencia tras el trauma si convivían con un gato en casa.
6. El ronroneo del gato puede ayudar a nuestro cuerpo a superar las infecciones más fácilmente:
Pequeñas infecciones y otras dolencias se superan más fácilmente si estamoscerca de un gatito ronroneador!
7. La frecuencia de vibración de este sonido puede ayudar a sanar músculos y tendones: Los músculos, y el tejido blando en general pueden sanarse yrecuperarse más facilmente con la ayuda de la frecuencia de vibración delronroneo.
8. Su frecuencia favorece a la salud de nuestros huesos: Se cree que las frecuencias entre 25 y 50 Hz son las mejores para ayudar a la recuperación y salud de los huesos. Relajarte junto a tu gatito mejora tu salud:
Por otro lado, el sonido del ronroneo provoca un efecto curativo similar al de los ultrasonidos usados por médicos y fisioterapeutas en medicina humana.
Redacción: MVZ.Fidel Lozano Gaspar.
Hospital Veterinario del Dr. BLUE.
Blvd. Benito Juarez #500-41 Plaza Cuchuma Local 41
Tel: 65-4-21-52 CEL: 6651108532 e-mail: fideloxano@gmail.com