
El expresidente ruso insinuó un posible conflicto directo, provocando una respuesta militar de Washington
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este viernes el despliegue de dos submarinos nucleares en respuesta a las declaraciones del exmandatario ruso Dmitri Medvédev, quien advirtió que las exigencias de Washington a Moscú podrían desencadenar una guerra entre ambas potencias.
Medvédev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, acusó a Trump de jugar “al juego de los ultimátum” tras reducir a 10 días el plazo para que Rusia acuerde un alto al fuego en Ucrania.
“Cada nuevo ultimátum es un paso hacia la guerra. No entre Rusia y Ucrania, sino con su propio país”, escribió en X (antes Twitter), en un tono considerado “incendiario” por la Casa Blanca.
A través de Truth Social, Trump justificó el envío de los submarinos: “Ante las provocadoras declaraciones de Medvédev, he ordenado este despliegue preventivo. Las palabras tienen consecuencias, y espero que esto no vaya a más”.
El presidente republicano también reveló cifras alarmantes: casi 20.000 soldados rusos habrían muerto solo en agosto, sumando más de 112.500 en lo que va del año. “Ucrania también sufre, con 8.000 bajas desde enero. Esta guerra nunca debió ocurrir, y estoy aquí para terminarla”, afirmó, culpando nuevamente a su antecesor, Joe Biden.
Analistas advierten que el intercambio de amenazas y movilizaciones militares podría marcar un punto de inflexión en el conflicto, especialmente si Rusia interpreta el despliegue estadounidense como una provocación. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con preocupación cómo las tensiones, hasta ahora canalizadas en Ucrania, podrían traspasar fronteras.
Con información de Baja News