Internacionales

Trump celebra el 4 de julio firmando ambicioso recorte fiscal y presupuestario

El acto tuvo lugar en el jardín sur de la Casa Blanca, donde Trump, acompañado por congresistas republicanos y miembros de su gabinete, recibió el tradicional mazo de manos del presidente de la Cámara de Representantes

En medio de los festejos por el Día de la Independencia, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este viernes su nuevo y polémico proyecto de ley fiscal y presupuestario, al que definió como la “mayor victoria” de su actual mandato. La ley contempla significativos recortes de impuestos, un drástico ajuste en el gasto social y un aumento histórico en la inversión en seguridad fronteriza y defensa.

El acto tuvo lugar en el jardín sur de la Casa Blanca, donde Trump, acompañado por congresistas republicanos y miembros de su gabinete, recibió el tradicional mazo de manos del presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, como símbolo del éxito legislativo.

“Hoy oficializamos la mayor victoria de nuestra administración: el mayor recorte de impuestos y de gastos en la historia de Estados Unidos, junto con la mayor inversión en la seguridad de nuestras fronteras y una modernización militar esencial”, declaró Trump desde el balcón presidencial, mientras aviones militares sobrevolaban el cielo de Washington como parte de la ceremonia.

El mandatario enumeró algunos de los logros que, asegura, han marcado su regreso a la Casa Blanca hace apenas seis meses: inversiones millonarias provenientes del exterior, el compromiso de la OTAN para aumentar su gasto en defensa y máximos históricos en índices bursátiles como el Nasdaq y el S&P500.

El llamado “Big Beautiful Bill”, que también extiende las deducciones fiscales aprobadas por Trump en 2017, ha sido duramente criticado por organizaciones sociales y por la oposición demócrata. Diversos análisis advierten que más de 12 millones de personas perderán acceso a ayudas federales clave, como Medicaid o el programa de asistencia alimentaria SNAP, debido a un recorte estimado de un billón de dólares en estos rubros.

A la par, la ley incrementa en 170 mil millones de dólares los fondos destinados a reforzar la frontera y a medidas antiinmigración, y suma otros 150 mil millones para modernización militar, incluyendo la denominada “Operación Martillo de Medianoche”, que recientemente bombardeó supuestas instalaciones nucleares en Irán. Sin embargo, hasta ahora ni las agencias de inteligencia estadounidenses ni el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) han confirmado la magnitud del daño que asegura la Casa Blanca.

El proyecto fue aprobado exclusivamente con votos republicanos, tras intensas negociaciones en el Congreso. Trump reprochó a los legisladores demócratas su rechazo total a la propuesta, asegurando que “su odio hacia el país, hacia mí o hacia ambos es demasiado grande”.

Mientras tanto, analistas advierten que los recortes sociales y el aumento del déficit previsto podrían tener un impacto profundo en millones de familias de bajos ingresos, mientras que las inversiones en defensa y control migratorio consolidan la agenda más conservadora de la actual administración.

La ley firmada este 4 de julio marca así no solo una fecha simbólica, sino un giro decisivo en la política fiscal y social de Estados Unidos bajo el segundo mandato de Trump.

Con información de Baja News