Espectáculos

Trend de “Ojitos Mentirosos” en TikTok: ¿De qué trata y por qué todos se maquillan de payaso?

Usuarios de la plataforma recrean escenas en periferias y zonas marginadas como una forma de visibilizar la precariedad social

La canción “Ojitos Mentirosos” se ha convertido en un fenómeno viral en TikTok, generando un trend en el que miles de usuarios se maquillan como payasos y muestran escenas de su ciudad, en especial en zonas periféricas o marginadas.Esta tendencia, que mezcla estética urbana y crítica social, ha captado la atención por el trasfondo que varios creadores de contenido han resaltado: su inspiración en la película “Chicuarotes”, dirigida por Gael García Bernal.

El trend no solo se limita a un maquillaje llamativo, sino que se convierte en una forma de visibilizar la precariedad y las realidades de los barrios en México y América Latina. Los participantes utilizan la música y la estética del payaso como símbolo de resiliencia, identidad y denuncia cultural.

“Este trend es importante y el hate que recibe es lo que lo hace aún más importante”, afirman creadores en TikTok, defendiendo el sentido crítico de la tendencia frente a quienes lo consideran únicamente un acto para conseguir vistas.

La usuaria @kikita5227 explicó en uno de sus videos el trasfondo de esta propuesta: “Muchos crecimos con referentes de belleza y éxito basados en la blanquitud… esto generó vergüenza aprendida hacia lo propio, que luego se proyecta con desprecio cuando alguien lo lleva con orgullo”.

La polémica surgió cuando internautas señalaron que gran parte de los tiktokers que replicaban el trend no entendían su origen ni el mensaje, y solo buscaban popularidad. Sin embargo, defensores de la tendencia sostienen que precisamente esa viralidad ayuda a que el mensaje llegue a más personas, aunque pueda distorsionarse.

Para muchos creadores, el acto de maquillarse como payaso y posar en contextos urbanos marginados no es casualidad. Representa, aseguran, una crítica a un sistema que invisibiliza a las comunidades periféricas y que impone ideales ajenos a la identidad local.

En palabras de usuarios que han hecho viral el trend: “Aquí no es solo un trend, es un acto de resistencia cultural frente a un sistema que siempre nos dijo que lo valioso venía de afuera”.

Este fenómeno demuestra cómo TikTok, más allá de ser una plataforma de entretenimiento, puede convertirse en un espacio para la reflexión y la denuncia social. “Ojitos Mentirosos” es más que un fondo musical: es un grito de orgullo y resistencia que ha conectado a miles de usuarios en torno a un mismo sentimiento.

Con información de Infobae