
Michoacán será el invitado especial del 30 de octubre al 2 de noviembre
Tecate, Baja California a 29 de octubre de 2025.– La tradición del Día de Muertos se vivirá en todo su esplendor en el Pueblo Mágico de Tecate con el Festival “El Pan de la Catrina 2025”, una celebración que honra nuestras raíces a través del arte, la gastronomía y la cultura. Este año, el estado invitado será Michoacán, reconocido por preservar una de las expresiones más emblemáticas de esta festividad en México y el mundo.
Durante cuatro días, Tecate llenará sus espacios públicos de color, música, aromas y talento local y nacional. El Parque Miguel Hidalgo y el Centro Histórico serán el corazón de esta gran fiesta donde las familias podrán disfrutar de actividades para todas las edades, en su mayoría completamente gratuitas.
“El Pan de la Catrina” surgió como un esfuerzo ciudadano que, gracias al respaldo del Gobierno Municipal, se ha consolidado como un referente cultural en Baja California, logrando atraer visitantes de distintos municipios y estados. Su propósito es claro: proyectar a Tecate como un destino cultural imprescindible durante la temporada de Día de Muertos.

El presidente municipal, Román Cota Muñoz, destacó que este festival fortalece la identidad del pueblo tecatense:
“Tecate celebra con orgullo nuestras tradiciones. Este evento une arte, cultura y comunidad”.
Entre las actividades más esperadas de la edición 2025 se encuentran:
- Pasarela de Catrinas
- Tradicional Caravana de las Ánimas
- Ballet Folklórico del Estado invitado: Michoacán
- Altares monumentales y exposiciones artísticas
- Conciertos y espectáculos escénicos
- Actividades para niñas y niños
- Venta de artesanías y gastronomía michoacana
- El sabor único del tradicional Pan de la Catrina
Este encuentro busca rendir homenaje a quienes ya no están y, al mismo tiempo, celebrar la vida, la memoria y el orgullo de nuestras tradiciones.
El Gobierno de Tecate invita a la comunidad y visitantes a disfrutar de esta celebración que fortalece nuestra identidad y nos reúne en un abrazo de cultura y tradición mexicana.
Si quieres, puedo hacer:
✅ Versión para redes sociales con emojis 👻💀
✅ Versión para Facebook evento con horarios y mapa 📍
✅ Diseño editable para promocionales del festival 🎨