Regionales

Tijuana rinde cuentas: resultados y avances marcan el cierre de la glosa del Primer Informe de Gobierno

Tijuana, Baja California, 31 de octubre de 2025.

Con un ejercicio de transparencia y diálogo institucional, el XXV Ayuntamiento de Tijuana concluyó la revisión del Primer Informe de Gobierno del presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz, con las comparecencias finales de titulares de Desarrollo Económico, Finanzas, Seguridad y Protección Ciudadana, Gobierno y Desarrollo Humanista.

Durante la sesión ante la Comisión de Coordinación Política, cada dependencia expuso los progresos alcanzados en el primer año de gestión municipal, destacando acciones que impulsan el crecimiento económico, la seguridad, la atención ciudadana y la inclusión social.

En materia económica, el secretario Pedro Montejo Peterson informó la creación del Consejo Consultivo Empresarial, que integra a 84 actores estratégicos del sector productivo. Además, el Programa de Cruce Ágil benefició a miles de usuarios con más de 577 mil pases otorgados, generando ingresos superiores a 242 millones de pesos y facilitando el tránsito hacia Estados Unidos.

También se autorizó financiamiento por más de 139 millones de pesos a emprendedores y pequeñas empresas, así como 46 encuentros binacionales para fortalecer la región.

Desde Finanzas, la secretaria María Estela Rivera Ramírez resaltó la política de finanzas sanas, sin adquirir nueva deuda pública, manteniendo una alta calificación crediticia (AA+). Se recaudaron más de 4 mil 600 millones de pesos mediante estímulos fiscales y campañas de regularización, en beneficio de la economía familiar.

En seguridad pública, el titular José Alejandro Avilés Amezcua reportó la detención de 10 mil 944 personas, entre ellas 150 objetivos prioritarios y más de mil generadores de violencia.

Más de 240 mil tijuanenses participaron en programas de prevención como Alarma Vecinal y redes de seguridad comunitaria. El Heroico Cuerpo de Bomberos también reforzó sus capacidades con equipo nuevo y 60 plazas adicionales.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Arnulfo Guerrero León, destacó el programa “Tijuana: Ciudad Limpia”, que mejoró servicios públicos para más de 700 mil personas. También se fortalecieron servicios de Protección Civil y mejora de condiciones para la atención y bienestar animal.

Finalmente, el titular de Desarrollo Humanista, Abdiel Gutiérrez Coronado, informó que los programas sociales alcanzaron a más de 18 mil personas a través del Instituto Municipal Contra las Adicciones, así como apoyo a migrantes para acceder a identificación oficial y orientación. Más de 6 mil 500 corredores participaron en el Medio Maratón Internacional por el aniversario de la ciudad.

Con este cierre, el Gobierno de Tijuana refrenda su compromiso de trabajar con resultados y de mantener una administración cercana, transparente y enfocada en el bienestar de la ciudadanía.