Regionales

Tijuana impulsa desarrollo económico, seguridad y bienestar con nuevas medidas aprobadas por Cabildo

Tijuana, Baja California, a 20 de octubre de 2025. – Con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico, social y humano de la ciudad, el Cabildo de Tijuana aprobó por unanimidad una serie de acuerdos estratégicos durante su sesión extraordinaria, celebrada de forma virtual, entre ellos las modificaciones al programa Fideicomiso Fondos Tijuana, impulsadas por el alcalde Ismael Burgueño Ruiz.

El primer edil explicó que los ajustes permitirán otorgar apoyos directos, créditos y subsidios económicos para potenciar los sectores turístico, deportivo, cultural, educativo, de salud, pueblos originarios e infraestructura, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti).

“Estas acciones son parte del compromiso de nuestro gobierno con una Tijuana más próspera, justa y con oportunidades para todos”, expresó Burgueño Ruiz.

Durante la misma sesión, los ediles aprobaron el nuevo Reglamento Interno de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), con el fin de reforzar su capacidad operativa e institucional, alineando la estrategia local a la política nacional de seguridad encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario Omar García Harfuch.

El alcalde subrayó que estas medidas consolidan una gestión pública más eficiente, transparente y con resultados tangibles para la ciudadanía.

Asimismo, el Cabildo aprobó políticas públicas enfocadas en la detección oportuna de cáncer (de mama, cervicouterino y de próstata) para las y los trabajadores del Ayuntamiento, a través de un convenio con la organización PRO ONCAVI A.C.

Entre otros puntos, se autorizó:

  • La permuta de un predio para ampliar el Panteón Municipal No. 14, en Rancho de Valle Redondo.
  • Un convenio con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para garantizar la atención humanitaria a personas migrantes.
  • La desincorporación de un terreno municipal que será destinado al Gobierno del Estado para el proyecto de la vía elevada en Tijuana.
  • Una reforma al Reglamento Interno de la Secretaría de Educación Pública Municipal, que permitirá capacitar al personal docente y administrativo en atención ante emergencias, fortaleciendo la seguridad y el bienestar escolar.

Con estas decisiones, el Gobierno Municipal de Tijuana reafirma su compromiso de construir una ciudad más ordenada, humana y con visión de futuro.