Locales

Tecate conmemora el Día Internacional del Hombre iluminando de azul el Palacio Municipal

Tecate, Baja California, 19 de noviembre de 2025.— El Palacio Municipal fue iluminado de azul como parte de la conmemoración del Día Internacional del Hombre, en un acto coordinado por la Asociación de Hombres de Tecate para impulsar la reflexión sobre la salud emocional, física y social de los varones, así como para promover la igualdad dentro de la comunidad.

El municipio de Tecate se posicionó como el primero en Baja California en realizar un reconocimiento público a esta fecha, consolidándose como referente estatal en materia de salud masculina e inclusión social.

Durante la ceremonia, Joe Elizalde, representante de la Asociación, compartió un mensaje enfocado en la importancia de atender la salud mental sin estigmas. Recordó que esta conmemoración existe desde la década de los 90, aunque ha cobrado mayor relevancia en los últimos años, y expuso su experiencia personal con la depresión para subrayar la necesidad de visibilizar las emociones y dificultades que enfrentan los hombres.

Por su parte, Salvador Aguilar, impulsor de esta causa desde hace más de 15 años, destacó que el Día Internacional del Hombre se celebra actualmente en 65 países y enfatizó el papel de esta fecha en la promoción de la equidad, el respeto y la no discriminación.

El regidor Samuel Eduardo Real Murillo, coordinador de la Comisión de Igualdad de Género, reconoció que el enfoque del movimiento prioriza el bienestar integral de los hombres sin caer en discursos de confrontación, lo que contribuye a fortalecer una cultura más humana e incluyente.

En representación del alcalde Román Cota Muñoz, el secretario del Ayuntamiento, Eduardo Macías Flores, reiteró el compromiso del Gobierno Municipal con la construcción de una sociedad donde hombres y mujeres caminen juntos hacia un futuro más equitativo y solidario.

El evento concluyó ante un Palacio Municipal iluminado de azul, símbolo del llamado a reconocer la importancia de la salud masculina y del trabajo conjunto para fortalecer el tejido social.