Nacionales

Tabasco y Chiapas refuerzan alianza contra la delincuencia con nuevo acuerdo de seguridad

Los gobernadores Javier May y Eduardo Ramírez firmaron compromisos para combatir delitos de alto impacto, mejorar la capacitación policial y fortalecer la cooperación interestatal

Autoridades de Tabasco Chiapas formalizaron un nuevo acuerdo de colaboración en materia de seguridad y paz, que busca fortalecer la coordinación interestatal, mejorar la capacitación de corporaciones y reforzar las estrategias contra delitos de alto impacto.

El convenio fue firmado durante la Mesa de Paz Interestatal Chiapas-Tabasco, realizada en Chiapa de Corzo, con la presencia de los gobernadores Javier May Rodríguez y Eduardo Ramírez Aguilar, así como representantes de instituciones de seguridad y procuración de justicia de ambas entidades, fuerzas federales y mandos militares.

Entre los compromisos destacan la instalación de una mesa técnica interinstitucional para intercambiar información de inteligencia, enfocada en combatir el robo de ganado, el trasiego de armas, drogas y migrantes indocumentados, además de identificar y neutralizar bandas criminales. También se acordó fortalecer fiscalías y corporaciones de seguridad, impulsar procesos de depuración, capacitar en el marco de la Estrategia Nacional contra la Extorsión y mejorar el marco legal para garantizar sentencias efectivas.

Durante el encuentro, Javier May subrayó que Tabasco avanzó en seguridad, aunque reconoció que “aún falta mucho trabajo para recuperar la confianza ciudadana”, tras un periodo en el que dijo “se permitió la colusión de autoridades con la delincuencia”. Agradeció el respaldo del Gobierno federal y de la presidenta Claudia Sheinbaum, y adelantó que se buscan acuerdos similares con Veracruz.

Por su parte, Eduardo Ramírez reconoció la voluntad del gobierno tabasqueño para trabajar de forma conjunta y destacó el refuerzo de la Guardia Nacional en carreteras, así como el apoyo de la Secretaría de Marina en los ríos y en la frontera con Guatemala. Señaló que esta coordinación permitirá fortalecer municipios fronterizos y combatir delitos como el abigeato y la extorsión bajo una política de “cero impunidad”.

La reunión incluyó la presentación de avances en la estrategia de seguridad, a cargo del comandante de la 30 Zona Militar, y una exhibición de equipamiento tecnológico aéreo, terrestre y acuático por parte de la Secretaría de Seguridad del Pueblo de Chiapas.

¿Cómo va en tema de seguridad en Chiapas?

Recientemente en Chiapas, elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República (FGR) junto con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), inhabilitaron un narcolaboratorio para la elaboración de metanfetamina y aseguraron 2.5 toneladas de dicha droga.

En el predio ubicado en la comunidad Margarita Maza de Juárez utilizado para almacenar sustancias precursoras para la fabricación de droga se incautaron:

  • 2 mil 500 kilos de metanfetamina
  • Un arma de fuego
  • Cuatro camiones
  • Más de 300 tambos
  • Contenedores de sustancias químicas, recipientes y artefactos metálicos

Y en Tabasco…

El caso de La Barredora cobró fuerza en diversas zonas tabasqueñas, donde recientemente se informó la captura de otro de sus integrantes más importantes. 

Se trata de Arturo “N”, conocido como “El Vampiro”, de 31 años y señalado como tercero al mando del grupo delictivo “La Barredora”, fue detenido por su presunta participación en extorsión, cobro de piso y homicidios, según confirmaron fuentes de seguridad a Infobae México.

Durante la operación se aseguró un arma larga abastecida con 20 cartuchos.

La operación se realizó en el municipio de Centro, tras labores de investigación e inteligencia que identificaron su movilidad en la zona.

De acuerdo con las autoridades, Arturo “N” fue ubicado mientras manipulaba un arma de fuego, se le marcó el alto y se realizó una revisión que confirmó la posesión del arma.

Con información de Infobae