Locales

Sindicatura Municipal de Tecate se involucra en Conversación Estatal sobre Sanciones Administrativas

Con la intención de mejorar la cooperación entreinstituciones y fomentar buenas costumbres en responsabilidad administrativa, se realizó con éxito la conversación entre autoridades encargadas de la sustanciación y resolución. Este evento se organizódentro del trabajo del Sistema Estatal de Fiscalización (SEF) con los líderes de la Auditoría Superior del Estado de Baja California y la Secretaría de la Honestidad y la Función Pública. 

Siguiendo directrices de la Síndica Procuradora de Tecate, Sarahí Osuna, un grupo de la Sindicatura Municipal participó en la reunión, que reunió a síndicos de diferentes municipios, jefes de órganos internos de control y funcionarios públicos de varios niveles, creando un espacio para el análisis y la discusión sobre Sanciones Administrativas.

En la conversación, se discutieron los fallos significativos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, promoviendo un diálogo abierto entre los panelistas y el público sobre los principios legales que regulan los procesos de responsabilidad administrativa.

La actividad destacó La actividad destacó con la presencia del C. P.

Arnulfo Raúl Zárate Chávez, Auditor Superior del

Estado de B. C., y de la Mtra. María Gabriela Monge Pérez, Secretaria de la Honestidad y la Función Pública, quienes actuaron como presidentes del Comité Rector del SEF.

Los panelistas reconocidos incluían al Mtro. Alberto Gándara Ruiz Esparza, miembro del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios, y al Dr. Rodrigo Rodríguez Sánchez, fundador de la Asociación de Profesionales en Derecho Disciplinario. A. C. La moderación del evento fue realizada por la Magistrada Leticia Castro Figueroa, experta en responsabilidades administrativas y lucha contra la corrupción, del Tribunal de Justicia Administrativa de Baja California.

Esta iniciativa refuerza el compromiso del Sistema Estatal de Fiscalización con la formación continua, la transparencia en las instituciones y la construcción de un servicio público más eficaz y confiable para la sociedad.