Sí al desarme, sí a la paz: Segob alcanza meta de canje con más de 4 mil armas entregadas voluntariamente

La secretaria anunció los avances obtenidos de enero-julio 2025 en la recepción voluntaria de armamento en México
Desde “La Mañanera del Pueblo”, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación, dio a conocer los pormenores y alcances de las‘Jornada de Paz’ en México, donde no solo se desplegaron 3 mil 802 sesiones en 49 municipios atendidos, sino también destacó la aplicación del programa “Sí al desarme, sí a la Paz”.
En lo que va, de finales de 2024 a 2025, se reportaron 2 millones 350 mil 930 intervenciones relacionadas con la paz, en coordinación con distintas instituciones y servidores públicos. Además, en el programa social contra el desarme se ha contado con la participación de la Secretaría de Defensa, la Iglesia católica y autoridades estatales/municipales, la cual ha tenido presencia en 29 módulos distribuidos en el país.
¿De qué va el programa? Dicha estrategia gubernamental permite que cualquier persona entregue armas de fuego de forma voluntaria y anónimaen módulos instalados en los atrios de iglesias, sin que se realicen investigaciones previas y a cambio de un incentivo económico.
Las armas entregadas serán destruidas por la Sedena con el propósito de impedir su uso en actividades que pongan en riesgo a la población, a cambio de una compensación económica. Como parte de esta iniciativa, también se realizará el intercambio de juguetes bélicos por juguetes educativos en beneficio de las infancias.
Avances en acciones de desarme 2025
Conforme a lo expedido, Icela Rodríguez compartió un informe detallado sobre el programa de entrega voluntaria de armas por parte de la población.
Al ofrecer los pormenores correspondientes, se precisó que, entre el 10 de enero y el 17 de julio, seentregaron diversos armamentos gracias a la participación ciudadana:
- Se han canjeado 4 mil 857 armas de fuego.
- Dos mil 900 cortas.
- Mil 357 armas largas.
- 320 mil 206 cartuchos.
- 5 mil 572 cargadores.
- 615 granadas.
- 10 cartuchos de dinamita.
- 245 estopines.
- 72 mil 411 cápsulas detonantes.
- 4 mil 585 juguetes bélicos.
También señaló que el Gobierno de México ha instalado 29 módulos de canje distribuidos en diferentes regiones del país, donde las personas pueden entregar armas de forma voluntaria. Recientemente, se inauguró un módulo adicional en Cajeme, Sonora:
- Aguascalientes
- Guerrero
- San Luis
- Baja California
- Hidalgo
- Potosí
- Campeche
- Jalisco
- Sinaloa
- Chiapas
- Estado de México
- Chihuahua
- Michoacán
- Tabasco
- Ciudad de México
- Morelos
- Tamaulipas
- Coahuila
- Nuevo León
- Tlaxcala
- Colima
- Puebla
- Veracruz
- Durango
- Querétaro
- Yucatán
- Guanajuato
- Quintana Roo
- Zacatecas
Con información de Infobae