Nacionales

Sheinbaum revela que pidió a Marco Rubio una posible extradición de personajes involucrados en el caso Ayotzinapa

La mandataria declaró anteriormente que en su reunión con el secretario de Estado de EEUU, le pidió extraditas a algunos delincuentes mexicanos detenidos en ese país

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló este martes, durante su conferencia de prensa matutina, que pidió las extradiciones de personas vinculadas con el caso Ayotzinapa durante su reunión con el secretario de Estados Unidos, Marco Rubio, el pasado 3 de septiembre. 

En dicho encuentro, Sheinbaum y Rubio se reunieron en Palacio Nacional, donde hablaron de seguridad, migración y economía. 

Ambos países pactaron un programa de trabajo conjunto en temas de seguridad y en el marco del encuentro, Claudia Sheinbaum aprovechó para pedir la extradición de objetivos prioritarios para la justicia nacional. 

Sheinbaum dio detalles de las personas que México solicita en extradición a EEUU. “Son sobre el caso Ayotzinapa, se lo habíamos comentado a los padres y madres, son dos personas que se está pidiendo su extradición y se lo comenté personalmente al secretario del Departamento de Estado, fueron solamente estas dos personas y por la sensibilidad de lo que significa para nuestro país este caso”, señaló la mandataria nacional.

Niega revelar nombres

Sin embargo, la presidenta se negó a dar a conocer los nombres de las personas pidió a Marco Rubio que fueran extraditados al país. 

Ante la petición de una reportera, de dar los nombres de dichos personajes, la mandataria preguntó a Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) si era factible dar los nombres, a lo que le dijo que no. 

“No, por eso hasta pregunté si podía decir (los nombres), sobre qué caso se relacionaba porque es importante por el proceso”, dijo Sheinbaum. 

Cabe destacar que Claudia Sheinbaum se reunió en Palacio Nacional con Marco Rubio la semana pasada. En dicha reunión le pidió al secretario de Estado del país vecino del norte, la extradición a México de objetivos que se encuentran recluidos en la Unión Americana. 

La mandataria reveló que en el encuentro, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, planteó que el traslado de Ismael El Mayo Zambada a Estados Unidos,provocó un incremento de violencia en el estado de Sinaloa.

“Que había aumentado la inseguridad del estado Sinaloa en particular, porque aumentaron los delitos. Escuchó, ya no se comentó sobre el tema, pero si escuchó sobre el tema. También hablamos de algunos objetivos que nosotros queremos que se extraditen de allá para acá, que ya en todo caso, pues lo puede informar después del gabinete de seguridad, y eso es lo que hablamos”, dijo la presidenta en una conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional. 

Agregó que “a nosotros nos interesan casos muy relevantes para México en donde se pide deportación o extradición, igual que ellos para allá”.

Sheinbaum dijo que no se tocó a fondo el tema del traslado del cofundador del Cártel de Sinaloa a la Unión Americana. 

También afirmó que en la reunión, Marco Rubio no solicitó la presencia de más agentes estadounidenses en nuestro país. 

“No, ellos saben que nosotros tenemos un protocolo para aprobar agentes de las distintas agencias en nuestro país. Tenemos una constitución que habla de ello y la ley nacional de seguridad, entonces no fue tema de la reunión”, expuso.

Con información de Infobae