Nacionales

Sheinbaum responde a dichos de Ramiro López Obrador sobre el caso de Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de “La Barredora”

La presidenta subrayó que la investigación del caso de “La Barredora” corresponde a las autoridades y destacó las detenciones realizadas

Tras la llegada de Hernán Bermúdez a México, presunto líder de “La Barredora”, el hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Ramiro López Obrador, declaró en una de las giras de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardoen Tabasco que había que escuchar a los acusados.

En este contexto, muchas personas cuestionan el papel del senador Adán Augusto y han insistido en que emita una declaración.

Frente a este panorama, reporteros pidieron la opinión del hermano del expresidente y comentó que no se adelantaría a emitir juicios, pues la investigación sigue en curso.

Por otro lado, la mandataria también comentó durante la conferencia de prensa matutina que “eso lo define la fiscalía, no nosotros, y se hace a partir de las investigaciones”.

Respuesta de Sheinbaum

Además de señalar que reiteradamente ha respondido este mismo cuestionamiento, explicó el por qué de su respuesta. “Es una definición de la fiscalía a partir de la investigación que se haga y ya el propio senador Adán Augusto dijo ‘si me llaman, voy a declarar, no tengo ningún problema’”.

La presidenta agregó que “lo importante es que está detenido. Eso casi nadie lo menciona… ni los comentócratas, ni quien habla en los noticieros de todos los medios”.

También comentó que “están detenidos, esta persona y todas las demás que están involucradas -presuntamente, porque tiene que haber un juicio- pues están involucradas en episodios de violencia en el estado de Tabasco”.

Respuesta de Ramiro López Obrador

José Ramiro López Obrador, secretario de Gobierno de Tabasco, solicitó prudencia tras la detención y formulación de acusaciones contra Bermúdez, señalando que “también hay que escuchar a los que son acusados”.

Según información de El Universal, el funcionario hizo un llamado a esperar el curso de la investigación que llevan la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía estatal.

En declaraciones recogidas por la misma fuente, al término de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Villahermosa, López Obrador evitó emitir juicios anticipados sobre los involucrados en el proceso, subrayando que corresponde a las autoridades judiciales determinar responsabilidades. 

“Mi impresión es que hay que esperar, porque efectivamente está iniciando el proceso. Hay que esperar a ver cómo se desenvuelve. El asunto no es nada más la acusación, también hay que escuchar a los que son acusados, y entonces serán los que imparten justicia en este país los que se van a encargar de resolver este asunto”, sentenció Obrador.

Agregó que “como se está iniciando este proceso, y ha sido mediático este evento, pues yo creo que hay que esperar, hay que tener calma”, manifestó el secretario estatal.

Respecto al papel del exgobernador de Tabasco y actual senador de Morena, Adán Augusto López Hernández, López Obrador indicó ante los medios que no emitirá declaración a favor o en contra de ninguna persona vinculada al caso.

Ante la pregunta sobre la confianza que pueden tener los tabasqueños en la impartición de justicia federal, el funcionario respondió: “La muestra de que él ya está detenido pues ya es una muestra de que hay un cambio, porque anteriormente en mi pueblo, en Tepetitán, se decía que ‘¿Cuándo has visto un costal de dinero metido en la cárcel?’ Pues bueno, ya está cambiando ese asunto”, informó El Universal.

Con información de Infobae