Sheinbaum reitera que hay cero impunidad ante casos de huachicol en México: “Erradicaremos por completo el robo de combustible”

La mandataria afirmó que la FGR continúa con varias líneas de investigación tras el decomiso del buque y el ferrocarril que transportaban diésel ilícito
Claudia Sheinbaum informó durante La Mañanera del Pueblo que la Fiscalía General de la República (FGR) continúa investigando a las empresas y a los probables responsables que participaron en los casos del buque de Tampico y el ferrocarril en Coahuila, transportes que contenían millones de litros de huachicolprovenientes del extranjero.
Asimismo, la mandataria declaró que su gobierno mantendrá su postura de cero impunidad contra los implicados y erradicará por completo el robo de combustible para evitar perjudicar a empresas como Petróleos Mexicanos (Pemex).
“Lo estamos deteniendo nosotros con nuestras investigaciones, cuando decimos cero impunidad es cero impunidad. Todo lo que dicen de que si estuvo involucrado el anterior secretario, las investigaciones dicen y la fiscalía establece quienes están vinculados y quienes no. En particular el exsecretario fue el que vino a denunciar (el caso del buque de Tampico) y a partir de ahí se abrió la investigación.
“Ahora hay detenciones porque se descubre en particular este buque que llega a Tampico y a partir de ahí se abre una cadena de investigaciones, lo mismo hay otra que tiene que ver con el combustible que se encontró en ferrotanques, que venía en ferrocarril y era ilegal. El número de empresas y quienes más están involucrados, lo determina la fiscalía, lo importante es que se está trabajando para que se erradique por completo el contrabando del combustible”, sentenció Sheinbaum en su conferencia matutina.
A pesar de que la mandataria no informó ni aseguró el número aproximado de las empresas involucradas y personas ajenas al Gobierno actual (o anteriores), sí aseguró que el Gabinete de Seguridad informará de manera progresiva las detenciones y nuevas líneas de investigación.
“Por parte del Gobierno de México consideramos que es muy importante este proceso, los adversarios y algunos dueños de medios de comunicación dicen que la corrupción va en aumento, no es así.
“De ahí viene una investigación amplia, como dijo el Gabinete de Seguridad, no han terminado las detenciones, todavía sigue la investigación en curso. Ya se irá informando conforme vengan las detenciones”, finalizó Sheinbaum.
Huachicol en México: un robo que perjudica directamente a Pemex, una empresa que dejaron en crisis
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum recordó que el modus operandi de las organizaciones criminales para traficar combustible, es hacer pasar las gasolinas como naftas (un producto que puede entrar al país de manera temporal sin pagar impuestos), posteriormente se descarga el combustible y se vende a precios más bajos mientras que el transporte regresa a su lugar de origen.
En palabras de la mandataria, este proceso afecta directamente a Pemex, pues es el principal vendedor de gasolinas, perjudicando sus ingresos y provocando directamente números negativos que impulsan el aumento de deuda.
“La investigación que se deriva a partir del conocimiento del buque que llega a la costa de Tampicoque reporta que trae naftas, una sustancia que podía entrar con un permiso temporal de importación y no pagar impuestos, el descubrimiento de que en realidad no era nafta, era diésel.
“Las detenciones que se hacen en ese momento y la investigación que se realiza de toda la trazabilidad, lleva a la detención de estos elementos de la Marina, empresarios y civiles que se dedicaban a este ilícito que provoca un doble daño, que son el no pagar impuestos por la importación del combustible y el daño para que quien importa legalmente o produce que en este caso es Pemex, pues no pueda vender el combustible porque se vende de manera ilícita a precios menores por no haber pagado impuestos”, recordó la mandataria.
Con información de Infobae