Nacionales

Sheinbaum rechaza propuesta de acción militar de EE.UU. en contra del narco en México

“No estamos de acuerdo, él dijo que todo está sobre la mesa, pues no, no todo está sobre la mesa, ni sobre la silla, ni sobre el piso, ni en ningún lado. (…)”

La presidenta de México Claudia Sheinbaum, rechazó este viernes la propuesta del embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, quien no descartó la posibilidad de llevar a cabo acciones militares contra los cárteles del narcotráfico en territorio mexicano.


“No estamos de acuerdo, él dijo que todo está sobre la mesa, pues no, no todo está sobre la mesa, ni sobre la silla, ni sobre el piso, ni en ningún lado. Hay muy buena coordinación porque hay respeto entre ambos países y colaboración en el marco de nuestra soberanía”, declaró Sheinbaum durante una conferencia de prensa (Sheinbaum, 2025).

Las declaraciones de Sheinbaum surgieron en respuesta a los comentarios realizados por Johnson ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense. Johnson enfatizó que su prioridad es colaborar con las autoridades mexicanas en la lucha contra el crimen organizado, pero dejó abierta la posibilidad de realizar operaciones unilaterales si la seguridad de los ciudadanos estadounidenses estuviera en riesgo (Johnson, 2025).

Sheinbaum subrayó que la cooperación entre México y Estados Unidos debe basarse en el respeto mutuo y en la colaboración dentro del marco de la soberanía mexicana. “Hay buena coordinación, pero siempre desde el respeto a nuestra independencia como nación”, añadió la mandataria mexicana (Sheinbaum, 2025).


La postura de Sheinbaum refleja el rechazo histórico de México a la intervención militar extranjera en su territorio, una política que ha sido defendida por diferentes administraciones mexicanas a lo largo del tiempo.

Con información de Baja News