Nacionales

Sheinbaum promete avances en protección animal para 2025 tras caso de maltrato en NL: “Es lamentable”

Aunque ya existen instituciones y organizaciones, la mandataria asegura que se espera marcar un precedente en el cuidado de fauna, principalmente doméstica

Durante la conferencia matutina de este lunes, 22 de septiembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tocó nuevamente el tema sobre el maltrato animal luego de que fuera cuestionada sobre el caso de 67 perros que se encontraron en condiciones deplorables al interior de un supuesto albergue en Nuevo León

En su intervención, la mandataria no detalló si conocía la gravedad de lo sucedido en el municipio de Santa Catarina, no obstante, dejó en claro que su administración continúa trabajando en las labores de protección animal

Asimismo, la mandataria indicó que, si bien ha buscado fomentar el rechazo al maltrato de mascotas y fauna en general, en gran parte de los casos es responsabilidad de los gobiernos estatales prevenir, atacar y dar seguimiento a las denuncias que se interponen para así buscar erradicar prácticas ilegales contra estos seres vivos. 

“Falta la ley que se está construyendo de manera colectiva derivado de la reforma constitucional.Esperemos que este mismo año se pueda enviar la iniciativa de ley. Es lamentable, tiene que actuar la autoridad estatal. Gran parte de estos temas tienen que ver con los estados, obviamente nosotros orientamos y damos nuestra opinión, pero tiene que actuar en este momento la autoridad estatal”.

¿Qué sucedió con los animales?

La exposición del presunto maltrato a 67 perros en el Centro de Bienestar Animal del municipio de Santa Catarina ha generó indignación en Nuevo León, obligando la intervención de activistas, autoridades estatales y municipales, y desencadenando confrontaciones durante eventos cívicos recientes.

Colectivos por la defensa de los derechos animales comenzaron a manifestarse el domingo por la noche en las instalaciones del albergue, reclamando la intervención oficial ante las “condiciones insalubres” en las que permanecían los perros. 

Según la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León, a cargo de Raúl Lozano Caballero, el operativo permitió colocar bajo custodia a 34 canes en estado crítico por desnutrición y con registros irregulares, además de identificar a otros 33 que presentaron alguna enfermedad contagiosa y permanecen a la espera de nuevos espacios de resguardo. 

El gobernador anunció en la red social X la clausura del albergue municipal y el traslado de los animales a un nuevo espacio, al tiempo que informó la presentación de una querella penal para abrir una investigación. “Quien cometa un delito ambiental o contra animales, vamos a ir con todo y de la manera más exhaustiva a castigarlos”, declaró García durante un mensaje difundido por medios de comunicación.

¿Qué sucedió con los animales?

La organización Prodefensa Animal (Prodan) señaló que los primeros 34 animales rescatados fueron asignados a sitios de acogida temporales gracias a la colaboración de al menos diez fundaciones y refugios de adopción. Desde Prodan indicaron: “No hemos terminado, nos faltan 33 que se han quedado rezagados por resultar positivos a alguna enfermedad en curso, y todos los grupos y ciudadanos queremos dar seguimiento a estos animalitos si las autoridades nos siguen permitiendo”. Las primeras denuncias sobre la situación en el centro y acusaciones de presuntos sacrificios de hasta 70 perros surgieron en junio, con testimonios que señalaban que la mayoría de los animales ingresaron en buen estado de salud y su deterioro se agravó por presunta negligencia, falta de recursos y saturación.

Parte de la indignación pública se manifestó en protestas durante las celebraciones del Grito de Independencia, donde colectivos y ciudadanos se movilizaron hasta la sede del evento, lo que provocó el despliegue de vallas por parte de la policía, enfrentamientos, empujones y el uso de gas lacrimógeno contra manifestantes. Diversos grupos dentro de Morena en Nuevo León también han dirigido exhortos al edil Nava rechazando el maltrato animal y llamando a garantizar la libertad de expresión. “Siempre vamos a respetar la vida animal y la libertad de expresión. Hacemos un llamado respetuoso al alcalde para que se guíe por los principios del partido”, expresa un comunicado divulgado en distintos grupos.

El caso del Centro de Bienestar Animal de Santa Catarina permanece bajo investigación, mientras organizaciones defensoras y ciudadanos insisten en la urgencia de atención y medidas estructurales para evitar nuevas situaciones similares en albergues de la región.

Con información de Infobae