Sheinbaum niega despliegue de “Operación Portero” de la DEA contra “guardianes” narco: “No hay ningún acuerdo”

La mandataria mexicana enfatizó que el único entendimiento binacional es el próximo acuerdo de seguridad que está por firmarse con el gobierno del presidente Donald Trump
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó que exista un nuevo acuerdo o entendimiento con la agencia para la Administración y Control de Drogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés) después de que el organismo y su titular, Terrence Cole, emitieran el inicio de la nueva “Operación Portero”.
De acuerdo con la agencia antidrogas norteamericana, este nuevo despliegue estaría centrado en ir contra “los guardianes del narco, los cuales han permitido el tráfico de armas, drogas (fentaniloespecialmente) y lavado de dinero de diversos grupos criminales en México:
Al respecto, Sheinbaum Pardo dijo lo siguiente:
“No hay ningún acuerdo con la DEA. La DEA emite el comunicado… no sabemos con base en qué. Nosotros no hemos llegado a ningún acuerdo. Ninguna de las instituciones de seguridad de la DEA”, señaló desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional.
Según ella, lo que sí está confirmado ―y por concretarse su firma en los próximos días― es el nuevo acuerdo de seguridad con el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, el cual se da después de la segunda entrega de 26 líderes criminales de distintos grupos como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel de Sinaloa, Los Zetas, Cártel de Los Arellano Félix, entre otros.
“Ese es el acuerdo de seguridad formal que está ya por acordarse formalmente (sic). Es el único acuerdo”, insistió.
Finalmente, sentenció que la coordinación y comunicación con diversas instituciones ―entre ellas el Comando Norte y el propio Departamento de Estado― se mantiene hasta el momento.
El origen del Proyecto Portero: las intenciones de la DEA contra el fentanilo y el poder criminal en Norteamérica
Con información de Infobae