Sheinbaum evita declarar sobre rompimiento comercial entre EEUU y Canadá: “Vamos a esperar”

La mandataria señaló que aún está en puerta que la Unión Americana cierre una serie de negociaciones con el secretario de Economía
Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo un llamado a esperar el flujo de las negociaciones comerciales entre México y Estados Unidos después de que el presidente Donald Trump confirmara el rompimiento de propuestas comerciales con Canadá.
La jefa del Ejecutivo Federal dio a conocer que, pese a estas nuevas determinaciones del mandatario norteamericano, su administración esperará a la nueva serie de negociaciones que mantendrá el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, en los próximos días y en vísperas de la celebración de una nueva edición del Foro Económico Asia-Pacífico (APEC por sus siglas en inglés):
“Vamos a esperar. Ayer hizo estas tres publicaciones que hizo en su red social (el presidente Donald Trump). Vamos a esperar cómo avanza la relación con Canadá. En el caso de México, vamos muy adelantados. El secretario de Economía va la próxima semana a la APEC. Ahí va a tener reuniones todavía con la administración del presidente Trump para cerrar algunos acuerdos que todavía nos falta”, explicó Sheinbaum Pardo.
Finalmente, resaltó que el tema “va muy bien” y, según ella, no hay razones para crear más preocupaciones en ese ámbito por el momento.
El quiebre comercial EEUU-Canadá: un anuncio televisivo de Ontario y Ronald Reagan
El presidente de Estados Unidos anunció este jueves la suspensión inmediata de todas las negociaciones comerciales con Canadá tras acusar al gobierno de Ontario de utilizar de forma fraudulenta la imagen del expresidente Ronald Reagan en una campaña contra los aranceles.
En un mensaje publicado en Truth Social, Trump calificó el acto como “comportamiento atroz” y declaró: “TODAS LAS NEGOCIACIONES COMERCIALES CON CANADÁ QUEDAN TERMINADAS”.
La controversia surge por un anuncio difundido por Ontario que, según la Fundación Ronald Reagan, manipula audio y video de un discurso de 1987 para mostrar a Reagan criticando los aranceles. La fundación denunció que el material “tergiversa” sus palabras y evalúa acciones legales.
Este nuevo conflicto comercial se produce apenas dos semanas después de la visita del primer ministro canadiense, Mark Carney, a la Casa Blanca, donde buscó flexibilizar los aranceles impuestos por Washington. Aunque Trump elogió a Carney como “líder de clase mundial”, no ofreció concesiones concretas.
El mandatario estadounidense también acusó a Canadá de intentar influir en la decisión pendiente de laCorte Suprema sobre sus aranceles globales, los cuales afectan productos clave como acero, aluminio y automóviles.
Actualmente, el 85 % del comercio bilateral entre ambos países se mantiene libre de aranceles bajo elTratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Sin embargo, las medidas proteccionistas de Trump han golpeado duramente a la economía canadiense, lo que ha generado pérdidas de empleo y presión sobre las industrias locales.
La semana pasada, el primer ministro de Ontario, Doug Ford, compartió el anuncio en X y reafirmó su postura: “Nunca dejaremos de argumentar en contra de los aranceles estadounidenses. El camino a la prosperidad es trabajar juntos”.
Con información de Infobae