Sheinbaum destacó histórico aseguramiento de 500 armas en EEUU: “Es parte de la coordinación que hemos alcanzado”

La mandataria además reconoció que las sanciones del Departamento del Tesoro a instituciones bancarias mexicanas fue algo unilateral
La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció el trabajo coordinado de México y Estados Unidos para combatir al crimen organizado tras el anuncio del aseguramiento de 500 armas de fuego en Texas.
Desde Palacio Nacional, la mandataria resaltó la importancia del trabajo coordinado y el respeto a la soberanía nacional, además, extendió una invitación al vecino del norte a dejar los señalamientos sobre las problemáticas de seguridad entre naciones.
“Nuestra constitución y nuestra convicción en el caso de México es siempre a la defensa de nuestra soberanía, el dialogo con EEUU nos permitió establecer un acuerdo de coordinación que tiene como eje central el respeto a nuestra soberanía, a nuestro territorio y el respeto mutuo.
“El día de ayer sacó EEUU una incautación de armas histórica en su territorio, hoy en el Gabinete de Seguridad se mostraron 500 armas incautadas en EEUU que es parte de lo que hemos estado planteando en las mesas, que no solo se hable de la droga sino que también se pare el tráfico de armas de EEUU a México, esto es parte de la coordinación que hemos alcanzado”, resaltó Sheinbaum en La Mañanera.
Asimismo, la presidenta recordó a la ciudadanía y a países como Colombia y Venezuela, que se hagan respetar sus derechos como pueblos libres y soberanos.
“Nosotros no vamos a estar de acuerdo nunca con una intervención o un injerencismo en los países, nuestra convicción es clara, la autodeterminación de los pueblos y cualquier conflicto debe resolverse por medio del diálogo”, apuntó la presidenta.
Sanciones a instituciones financieras mexicanas fue una decisión unilateral de Estados Unidos
En su conferencia matutina, la mandataria también señaló que las sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos a las instituciones financieras fue algo que se estaba aplazando para evitar impactos importantes en la economía mexicana.
Además, Sheinbaum apuntó que, si bien, el Gobierno ya contemplaba dichas sanciones, las tres instituciones se aseguraron por medio de transferencias económicas a otras empresas monetarias, decisión que ayudaría a proteger los bienes.
“Es una decisión unilateral del Gobierno de los Estados Unidos. El Departamento del Tesoro puede tomar medidas a través de la OFAC o de otras instituciones de no permitir que haya transferencias electrónicas.
“Esa medida la tomaron hace meses, a petición, nuestra esas medidas se fueron atrasando para poder atender cualquier impacto que pudieran tener a nuestro sistema financiero“, detalló la presidenta.
Finalmente, Sheinbaum señaló que las medidas (vigiladas por la Secretaría de Hacienda y laComisión Nacional Bancaria) no tuvieron nada que ver con algún sistema de lavado de dinero y que todos los procesos fueron seguidos bajo el respeto de la ley.
“La decisión que ellos toman es una decisión del Departamento del Tesoro, en estos meses se transfirieron una buena parte de los activos a otros grupos, de tal manera que quedaron protegidos el Sistema Financiero Nacional o cualquier impacto que tuviera.
“Las medidas que tomó la Secretaria de Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores fueron para proteger el sistema financiero. No tuvieron que ver con alguna decisión conjunta al presunto lavado de dinero de estas instituciones”, finalizó la presidenta.
Con información de Infobae