Sheinbaum destaca mensaje de EEUU por “poner al mismo nivel” a “El Mayo”, “El Chapo” y Genaro García Luna

La presidenta resaltó que el director de la DEA equiparó al ex secretario de Seguridad en México con los líderes del Cártel de Sinaloa
Frente a la reciente conferencia de la fiscal de Estados Unidos, Pam Bondi junto a funcionarios d, en la que se abordó el acuerdo de culpabilidad deIsmael “El Mayo” Zambada, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró la importancia de la colaboración bilateral en la reducción de delitos y el combate a los grupos criminales.
Durante su posicionamiento desde Palacio Nacional, la mandataria destacó las declaraciones del director de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), Terry Cole, quien —según explicó— colocó al exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, en el mismo nivel que Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada.
“Lo que dijo el director de la DEA, según sus declaraciones, fue: hemos derribado a tres grandes narcotraficantes: el primero, García Luna; el segundo, El Chapo; y el tercero, El Mayo. O sea, pone el director de la DEA al mismo nivel a dos conocidos capos y al que fue secretario de Seguridad de Calderón. Así lo dijo, si ustedes revisan la declaración, tal cual lo dice”, señaló Sheinbaum.
Los tres narcos de la droga
Sheinbaum calificó como reveladoras las declaraciones del titular de la DEA. “Me llamó mucho la atención cuando lo nombró. Imagínense cómo lo ve una agencia de Estados Unidos al que fue el secretario de Seguridad de Calderón”, señaló la mandataria, al tiempo que añadió que hubo “muchas cosas interesantes el día de ayer”.
Durante la conferencia de prensa celebrada en Nueva York, el administrador de la DEA, Terry Cole, aseguró que el caso de Zambada marca un punto de quiebre en la lucha contra el narcotráfico.
“Este no es solo otro acuerdo de culpabilidad. Es el colapso de un mito: que los líderes de los cárteles están fuera del alcance de la justicia estadounidense. Hoy probamos una vez más: nadie está fuera de nuestro alcance”, afirmó.
Cole subrayó que la estrategia de la agencia se basa en un modelo ya probado en casos de alto perfil. “Es el mismo modelo que usamos cuando derribamos a García Luna, cuando derribamos a ‘El Chapo’ , y mientras continuamos desmantelando (el cártel de) Rafael Caro Quintero. Es un modelo de desmantelamiento de los cárteles de hoy”, dijo.
El titular precisó que este enfoque no se limita al tráfico de drogas, sino a golpear a toda la estructura criminal. “Fuimos tras los que toman decisiones, los financieros, los asesinos que dirigían la violencia con una sola llamada telefónica. Así es como desmantelamos a los cárteles al más alto nivel”, apuntó.
Finalmente, reiteró que la cooperación internacional es clave: “La DEA no es solo una agencia estadounidense. Es el socio más confiable del mundo para luchar contra los cárteles y las drogas sintéticas”.
Bondi califica como “victoria histórica” la condena de El Mayo
La fiscal de Estados Unidos, Pam Bondi, aseguró que la condena contra “El Mayo” Zambada representa una “victoria histórica” para la Administración Trump, al destacar que se trata de uno de los golpes más relevantes contra el narcotráfico en las últimas décadas.
“Bajo el liderazgo del presidente Trump, el Departamento de Justicia está en la primera línea de esta lucha. Estamos peleando hombro con hombro, con todas nuestras fuerzas del orden, para desmantelar estos narcoterroristas. Eso es exactamente lo que son: narcoterroristas”, señaló la fiscal durante dicha conferencia de prensa.
Bondi subrayó la dimensión criminal de Zambada y su alianza con Joaquín “El Chapo” Guzmán. “Su reinado de terror terminó. Él nunca caminará libre otra vez”, afirmó. “Fue uno de los más prolíficos y poderosos narcotraficantes en este mundo. Su socio fue ‘El Chapo’. Fueron los cofundadores del cártel de Sinaloa”.
De acuerdo con la funcionaria, la actividad criminal de “El Mayo” ha sido tan extensa que en los últimos 20 años fue acusado en al menos 16 tribunales federales de Estados Unidos, desde el Distrito Occidental de Texas hasta Chicago y el Distrito Este de Nueva York.
“Estamos llamando a estos criminales lo que son: narcoterroristas internacionales que invaden la soberanía de nuestras fronteras y destruyen a nuestras comunidades. Son terroristas y los procesaremos como lo que son: terroristas”, enfatizó.
La fiscal concluyó su intervención reconociendo el trabajo de las fuerzas de seguridad en ambos países: “Gracias a nuestros oficiales de la ley, tanto los que están aquí como los que están en México, que todos los días ponen sus vidas en riesgo para proteger nuestras vidas, para sacar a estos líderes violentos de las calles”.
Finalmente, advirtió que la ofensiva continuará: “No hemos terminado: bajo la dirección de Donald Trump seguiremos luchando hasta que todos los líderes de los cárteles estén detrás de las rejas, en territorio americano y en cárceles americanas por el resto de sus vida”.
Con información de Infobae