
En su sexenio se propone construir 3 mil kilómetros de nuevas vías
Este domingo la presidenta Claudia Sheinbaum celebró en el Zócalo de la Ciudad de México su primer año de gobierno, donde pronunció un discurso ante miles de simpatizantes de la Cuarta Transformación.
Durante el evento, Sheinbaum sorprendió al público realizando una consulta simbólica sobre el proyecto del Tren México-Nuevo Laredo.
“Levante la mano el que esté de acuerdo, a ver, lo voy a poner a votación, ¿Quién está de acuerdo que el tren que va de México a Nuevo Laredo, se llame Tren del Golfo de México?”.
Así, la presidenta propuso cambiar el nombre al golfo compartido entre México y Estados Unidos, y cerró el acto decretando la decisión mayoritaria entre sus simpatizantes.
Durante la celebración de su primer año de gobierno, Sheinbaum reiteró su compromiso con la soberanía nacional y, al mismo tiempo, abordó la situación del comercio exterior. Al respecto, afirmó su confianza en alcanzar un entendimiento favorable con Estados Unidos y otras naciones.
“Estoy segura, segura, que llegaremos a un buen acuerdo con Estados Unidos y todas las naciones del mundo con relación a nuestros relaciones comerciales”, afirmó ante el público reunido en la Ciudad de México.
Sheinbaum anunciará avances en sector tecnológico
La mandataria también adelantó que, en las próximas semanas, su administración presentará avances en el desarrollo tecnológico nacional, detallando proyectos en vehículos eléctricos, semiconductores, satélites y drones.
Estas iniciativas, señaló, formarán parte de la estrategia para dotar a México de mejores herramientas ante los cambios en el entorno económico global.
Elegida el año pasado y respaldada por índices de aprobación superiores al 70%, Sheinbaum ha dedicado buena parte de su primer año a gestionar la relación con Estados Unidos, el principal socio comercial de México.
El tratado de libre comercio que vincula a México, Estados Unidos y Canadá deberá revisarse el año próximo, lo que agrega incertidumbre a las dinámicas comerciales.
La economía mexicana ha evitado, hasta ahora, la mayor parte de los aranceles impuestos por el expresidente Trump gracias a dicho acuerdo.
En paralelo, el gobierno mexicano ha anunciado la aplicación de aranceles a importaciones provenientes de países con los que no existen acuerdos, destacando el caso de China.
Analistas han interpretado esta medida como una reacción de México a la presión estadounidense durante el conflicto comercial entre Washington y Beijing.
Finalmente, Sheinbaum utilizó el escenario del Zócalo no solo para repasar sus logros del primer año de gobierno sino también para enviar mensajes sobre la defensa de la soberanía nacional y la agenda tecnológica que impulsa su administración.
Con información de Infobae