
El juicio, que inició en febrero de 2023, lo encontró culpable de cinco cargos
Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, fue sentenciado este miércoles a 38 años de prisión (460 meses) por un tribunal federal de Nueva York. La sentencia, dictada por el juez Brian Cogan, culmina un proceso judicial que lo declaró culpable de recibir sobornos millonarios del Cártel de Sinaloa a cambio de protección durante su mandato. García Luna también fue multado con dos millones de dólares por su participación en una red de narcotráfico que operó por más de dos décadas.
El juicio, que inició en febrero de 2023, lo encontró culpable de cinco cargos, incluidos conspiración para distribuir cocaína y hacer declaraciones falsas. Esta sentencia ha sido postergada en cinco ocasiones debido a las apelaciones de su defensa. García Luna tuvo la oportunidad de emitir un último mensaje, en el que reafirmó su inocencia y denunció ser víctima de un complot.
El juez Cogan, quien también sentenció a Joaquín “El Chapo” Guzmán en 2019, destacó la gravedad de los crímenes del exfuncionario y lo comparó con otros líderes del narcotráfico, afirmando que García Luna mostró la misma “matonería”, pero de forma distinta. Aunque la Fiscalía pidió cadena perpetua, Cogan decidió imponer una pena que permite “algo de luz al final del túnel”. La defensa, encabezada por César de Castro, ya ha anunciado que apelará la condena.
Esta sentencia ha generado reacciones en México, donde manifestantes exigieron justicia y pidieron que se investigue también al expresidente Felipe Calderón, bajo cuyo mandato García Luna desempeñó sus funciones. La presidenta Claudia Sheinbaum calificó de “cínico” al exfuncionario y cuestionó el papel de Calderón en estos hechos.
Con información de Baja News