
A estas condiciones se suma la aproximación de un nuevo sistema, que ingresará reforzando el ambiente helado.
El frente frío número 15 comenzó a desplazarse este martes 18 de noviembre por el noroeste del territorio nacional, generando un marcado descenso de temperatura y condiciones invernales extremas. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua(Conagua), este sistema interactúa con una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera, una vaguada polar y las corrientes en chorro polar y subtropical.
Bajas temperaturas: Así afectará a México el frente frío 15
Estas condiciones ocasionarán lluvias puntuales fuertes en el norte y centro de Baja California, así como en el noroeste y norte de Sonora. También se esperan chubascos en Baja California Sur y Chihuahua, acompañados del potencial de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California y Sonora.El ambiente frío vendrá acompañado de vientos muy fuertes, con rachas de 60 a 80 km/h en el Golfo de California, Baja California, Sonora y Chihuahua. En Baja California Sur y Durango se prevén rachas de 40 a 60 km/h, mientras que el oleaje en la costa occidental de Baja California alcanzará entre 1.5 y 2.5 metros de altura.
Miércoles 19 de noviembre: Intensificación del frío y probables tormentas eléctricas
Para el miércoles, el frente frío 15 se moverá hacia el norte de México, manteniendo interacción con los sistemas atmosféricos mencionados. Esto generará lluvias fuertes en Sonora, Chihuahua y Coahuila, acompañadas de descargas eléctricas que podrían reducir la visibilidad en carreteras y provocar encharcamientos o deslaves.Asimismo, no se descarta la caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango. Las rachas de viento serán intensas, especialmente en Sonora, Chihuahua y Durango, donde podrían alcanzar entre 60 y 80 km/h. De igual forma, existe la posible formación de torbellinos o tornados en el norte de Coahuila.
Jueves 20 de noviembre: Clima extremo en el noreste y llegada de un nuevo frente frío
Para el jueves, el frente frío 15 continuará su desplazamiento hacia el noreste del país, favoreciendo lluvias fuertes en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, además de chubascos en entidades del norte y noroeste. Seguirá el potencial de nieve o aguanieve en zonas serranas y se prevén rachas de viento que podrían superar los 80 km/h en Chihuahua, Coahuila y Durango.A estas condiciones se suma la aproximación de un nuevo frente frío, que ingresará al noroeste del país, reforzando el ambiente gélido, generando lluvias y fuertes vientos en Baja California y Baja California Sur.
Impacto en el Valle de México: mañanas frías y posibles heladas
Durante estos días, el frente frío también afectará al Valle de México. Durante la mañana prevalecerá cielo con nubosidad dispersa y un ambiente frío a fresco en la región, mientras que en las zonas altas se mantendrá ambiente muy frío con posibles heladas.En la Ciudad de México se prevén lluvias aisladas y una temperatura mínima de 7 a 9 °C, mientras que en el Estado de México la mínima será de 1 a 3 °C, especialmente en zonas montañosas.Los vientos serán del este y sureste de 5 a 15 km/h, con rachas que podrían alcanzar los 30 km/h. https://x.com/conagua_clima/status/1990749256991576116?s=20
Con información de Publimetro