Regionales

Respecto a los ataques políticos dirigidos contra la Fundación Ruiz Uribe

Tijuana, Baja California, 21 de julio de 2025

La Fundación Ruiz Uribe condena e n é rg i c a m e n t e los intentos d e diversos actores políticos — e n t r e ellos representantes del

partido Movimiento Ciudadano y el PAN— de distorsionar y desacreditar el trabajo que esta organización ha comenzado a

realizar en favor de la comunidad.

Quienes hoy denuncian y cuestionan no han presentado un solo argumento jurídico válido. Lo que han hecho es politizar

un proyecto ciudadano, atacar sin pruebas, y ofender a cientos de profesionales que, con absoluto voluntariado, están

devolviéndole esperanza a la gente desde la sociedad civil organizada.

En a p e n a s un m e s de operaciones, la Fundación Ruiz Uribe ha recibido m á s d e 200 solicitudes de apoyo, ha activado una

red de más de 300 profesionistas voluntarios, y ha realizado cirugías médicas gratuitas en casos de alta complejidad, como

labio leporino en menores. Todo esto, sin fines de lucro, sin agendas electorales y sin un solo peso de recurso público.

La molestia de ciertos actores políticos no tiene q u e ver con la legalidad. Tiene q u e ver con el resultado.

Molesta que sin estructura partidista, sin presupuesto oficial y sin propaganda política, se esté logrando lo que muchos no

han h e c h o ni con todo el aparato del Estado en sus manos: ayudar de verdad.

Sobre los espectaculares y materiales de difusión:

• Son donaciones privadas voluntarias de empresarios que decidieron apoyar el posicionamiento inicial de una fundación

• Su aparición en BC, Sonora, BCS, Edomex y Toluca responde a la red de universidades donde la Dra. Martha Nélida Ruiz

Uribe ha trabajado d u r a n t e d é c a d a s c o m o Rectora.

• Las donaciones anónimas están contempladas por la ley y son prácticas comunes en asociaciones civiles legalmente

constituidas.

Es especialmente grave q u e los a t a q u e s estén siendo dirigidos sistemáticamente hacia la Dra. Martha Nélida Ruiz Uribe,

una mujer con trayectoria internacional, actual rectora del sistema universitario CUT, y miembro del Consejo Científico de

la Cátedra UNESCO Bernard Maris.

En lugar de cuestionar su liderazgo con argumentos, se intenta reducir su trabajo a una narrativa construida en torno a la

figura de su hermano, negando su autonomía, su mérito y su capacidad profesional.

Eso es violencia política de género, y debe nombrarse como tal.

La Fundación Ruiz Uribe no es un brazo electoral. No responde a estructuras de gobierno. No opera con partidos. No

promueve candidaturas.

Es una organización social, con base jurídica propia, apoyada por una comunidad real, y con resultados tangibles.

Y no vamos a detenernos porque la política tradicional se sienta a m e n a z a d a por el servicio auténtico.

La Fundación seguirá creciendo. Seguirá sirviendo. Y seguirá demostrando que en este país todavía hay quienes creen en

ayudar sin pedir n a d a a cambio.

Valeria Oseguera Herrera

Directora General

F u n d a c i ó n R u i z U r i b e