Reportan muerte del conductor de la pipa que explotó en Iztapalapa, cifra de fallecidos sube a 19

Al momento 32 personas permanecen hospitalizadas
El número de personas fallecidas por la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, aumentó a 19, luego de que en las últimas horas se registraron dos muertes adicionales, según informó la Secretaría de Salud de la Ciudad de México.
La capital mexicana se vio sacudida el pasado miércoles 10 de septiembre por el poderoso estallido del vehículo que transportaba casi 50.000 litros de gas licuado cuando circulaba por la transitada avenida del oriente de la metrópoli.
Según el más reciente balance, publicado a las 22:20 horas del 16 de septiembre de 2025, 32 personas permanecen hospitalizadas y 33 ya han sido dadas de alta.
En la más reciente lista de fallecidos se incluyó el nombre de Fernando Soto Munguía, quien ha sido identificado por las autoridades en listas pasadas como el conductor de la pipa.
El hombre, que es consignado con 34 años en la lista de las autoridades pero que en reportes extraoficiales se dijo que tenía 51, se encontraba en estado crítico desde el pasado miércoles, internado en el Hospital de Traumatología “Victoriano de la Fuente Narvaez”, en Magdalena de las Salinas.
Las autoridades capitalinas informaron en su momento que el hombre no se encontraba en calidad de detenido, pero sí estaba custodiado.
La lista completa de fallecidos es la siguiente:
- Antillón Chávez Armando
- Barragán Ramírez Ana Daniela
- Bonilla Sánchez Juan Carlos
- Cano Rodríguez Miguel
- Carrillo Reyes Irving Uriel
- Contreras Salinas Carlos Iván
- Cortez Cisneros Óscar Rubén Uriel
- García Morales Eduardo Noé
- Hernández Méndez José Gabriel
- Hernández Betancourt Juan Antonio
- Islas Flores Jorge
- Matías Teodoro Alicia
- Sánchez Blas Juan Carlos
- Gilberto Arón
- Tovar García Jesús Joel
- Santiago Álvarez Edgar
- García Escorsa Omar Alejandro
- Gutiérrez Espinoza Oswaldo
- Soto Munguía Fernando
Dictamen preliminar apunta a exceso de velocidad
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México reveló hace unos días que el peritaje inicial sobre la explosión de la pipa de gas en Iztapalapa señala como posible causa un exceso de velocidad. Este dictamen fue presentado por la fiscal general, Bertha Alcalde Luján, quien informó que la investigación se centraba en los delitos de homicidio culposo, lesiones culposas y daños.
“El dictamen en hechos de tránsito indica posible exceso de velocidad por parte del conductor. Ya compareció la empresa responsable, se corroboró que cuenta con pólizas de seguro vigentes y se trabaja en la determinación de la reparación del daño”, detalló Alcalde Luján ante los medios.
El impacto de la unidad contra el pavimento y parte del muro generó una fisura de 40 centímetros en el tanque, lo que desencadenó la fuga y posterior explosión.
Las autoridades descartaron que un bache haya provocado el accidente. “No se identificó ningún bache. Se realizaron peritajes para confirmar esta hipótesis y no se detectaron trabajos de pavimentación posteriores al evento”, precisó la funcionaria.
Habrá regulación de pipas
Luego de la tragedia la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, dijo que reforzará el control y la regulación sobre el transporte de sustancias peligrosas y el tránsito de vehículos de carga, a través de un protocolo conjunto entre la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA).
El protocolo tendrá el objetivo de definir criterios más estrictos de seguridad, mantenimiento y rutas específicas para las unidades que transportan sustancias tóxicas o peligrosas. De acuerdo con las autoridades, se incluirán medidas como capacitación obligatoria para conductores, instalación de sistemas de monitoreo y la definición de corredores viales seguros para el traslado de materiales de alto riesgo.
La titular de la SGIRPC, Myriam Urzúa Venegas, señaló que estas acciones están orientadas a fortalecer la seguridad vial y ambiental de la ciudad, y a proteger a la población ante el riesgo que representan estos vehículos. Según el artículo 25 de la Ley de Tránsito de la Ciudad de México, los conductores de transporte de carga están obligados a circular por rutas definidas, utilizar el carril derecho y hacer maniobras de carga y descarga en lugares seguros. El incumplimiento de estas normas implica sanciones económicas y administrativas.
En materia de apoyo social, Brugada anunció el inicio de la entrega de apoyos iniciales para las familias afectadas. El secretario de Gobierno, César Cravioto, detalló que el apoyo asciende a 20 mil pesos para personas hospitalizadas y 50 mil pesos para familias de fallecidos. Un primer bloque de 68 ayudas fue entregado, repartido entre familias de la Ciudad de México y del Estado de México.
Con información de Infobae