Nacionales

Renueva Sheinbaum acuerdo para controlar precios de la canasta básica

El Pacic consta de 16 medidas que buscan estabilizar los precios de productos esenciales, además de promover la producción interna de alimentos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó la renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) 2024-2025, con el objetivo de mantener bajo control los precios de la canasta básica y evitar el alza de precios en beneficio de los consumidores. En la reunión, que tuvo lugar en el salón Tesorería de Palacio Nacional, participaron representantes del sector empresarial y productivo.

Sheinbaum destacó la importancia de este acuerdo para la economía de las familias mexicanas, señalando el compromiso de fijar un precio máximo de 910 pesos para la canasta de 24 productos básicos, lo que representa una reducción de 129 pesos respecto al acuerdo anterior, que había fijado el precio en 1,039 pesos.

En la firma del acuerdo estuvieron presentes funcionarios clave del gabinete, incluidos los secretarios de Hacienda, Economía, Energía, Seguridad y Agricultura, así como directores de importantes instituciones como Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).


El Pacic, originalmente implementado durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, consta de 16 medidas que buscan estabilizar los precios de productos esenciales, además de promover la producción interna de alimentos. Este acuerdo no implica un control coercitivo de precios, sino una colaboración con el sector empresarial para garantizar precios accesibles en alimentos y productos básicos.

Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, mencionó que el acuerdo ha sido bien recibido por las empresas y se renueva por seis meses. Asimismo, se explora la posibilidad de agregar más productos a la canasta básica y continuar con el diálogo entre el gobierno y el sector privado para abordar temas económicos y de seguridad.

Com información de Baja News