Regionales

Refuerzan vigilancia en Baja California por frente frío y posible influencia del ciclón tropical Priscilla

Miércoles, 8 de octubre de 2025

Ante la entrada de un nuevo frente frío y su posible interacción con los remanentes del ciclón tropical Priscilla, el Comité Estatal de Emergencias de Protección Civil de Baja California sesionó este miércoles para coordinar acciones preventivas y reforzar la vigilancia en zonas de riesgo, especialmente en tramos carreteros y regiones costeras del estado.

El coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, informó que Priscilla, actualmente ubicada a unos 335 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, mantiene vientos sostenidos de 110 km/h y rachas de hasta 140 km/h. Aunque se prevé que pierda fuerza sin impactar directamente la península, sus remanentes podrían generar efectos secundarios como lluvias, alto oleaje, descenso de temperatura y tormentas eléctricas.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), los efectos combinados del frente frío y los remanentes de Priscilla se sentirán del jueves 9 al sábado 11 de octubre, con el viernes 10 como el día de mayor intensidad. Se esperan lluvias fuertes y chubascos en San Felipe, el centro de San Quintín y zonas montañosas de Ensenada, así como vientos de 20 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros en la costa del Pacífico.

Cervantes Hernández destacó que se reforzará la operatividad en los municipios de San Felipe y San Quintín, donde podrían habilitarse albergues temporales en caso de ser necesario. Asimismo, exhortó a la ciudadanía a mantener la calma y seguir medidas preventivas, como:

  • Preparar un kit de emergencia.
  • Evitar cruzar arroyos o vialidades inundadas.
  • Asegurar techos y objetos sueltos ante rachas de viento.
  • No tirar basura en drenajes pluviales.

El Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, a través de la Secretaría General de Gobierno que dirige Alfredo Álvarez Cárdenas, mantiene monitoreo constante de las condiciones meteorológicas y recomienda consultar únicamente fuentes oficiales.

En caso de emergencia, la ciudadanía puede comunicarse al 9-1-1.