
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, dijo que este avance se dio del 14 al 17 de octubre
Jesús Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del gobierno federal, dio a conocer este viernes, durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que del 14 de octubre al 17 de octubre, se pasó de 288 localidades incomunicadas, a solamente 127.
“Hubo un avance significativo, 161 localidades que ya tienen paso, que ya tienen comunicación”, señaló.
Ya opera aplicación para informar levantamiento de daños en tiempo real
Además, Esteva dio a conocer que el pasado jueves se terminaron las pruebas y ya se encuentra operando una aplicación que se desarrolló para que en tiempo real se informe del levantamiento de daños.
“Esta es una aplicación muy importante, si bien ya teníamos referenciados muchos de los puntos con interrupciones y se fue poco a poco incorporando toda la información que recibíamos de estados,de municipios, y la que nosotros mismos recopilábamos, ahora viene una segunda etapa, donde verificamos, tenemos las testimoniales con fotografía y también en tiempo real se está alimentando el sistema”.
Aseguró que la aplicación es una herramienta muy importante para la etapa que viene, e inclusive para la etapa que se está pasando, para lograr confirmar que los puntos se están atendiendo y que se están liberando.
Agradeció al equipo que desarrolló la aplicación en poco tiempo y que ahora están capacitando a las brigadas para hacer los levantamientos.
Pormenores de cada estado afectado
En Hidalgo, dijo Esteva, de los 309 caminos, 131 ya se encuentran abiertos; 90 están abiertos parcialmente y 88 se encuentran cerrados.
El número de localidades incomunicadas pasó de 84 a 77, y hay 155 máquinas y 310 trabajadores en 61 frentes.
En Puebla se pasó de 21 a 13 localidades incomunicadas; hay 36 máquinas y 100 trabajadores así como 9 caminos abiertos, 14 abiertos de manera parcial y 28 cerrados.
En Querétaro, dijo Esteva, ya no hay ninguna comunidad incomunicada, y el deslave que se tuvo en San Joaquín, que ya se estaba trabajando, “son tres niveles”, y, dijo, se estará trabajando en los próximos dos días.
En San Luis Potosí tampoco ya hay comunidades sin paso, de los 18 caminos ya todos están abiertos y se trabaja en la nivelación de las vialidades.
En Veracruz se tienen 133 máquinas y 203 trabajadores en labores de caminos, pero adicionalmente hay mucha maquinaria. “Solamente en Poza Rica traemos 50 nosotros, pero hay más de 600 máquinas en Poza Rica trabajando de todas las demás dependencias”.
Se redujo el número de localidades incomunicadas de 45 a 37 y hay 30 caminos abiertos y 9 parcialmente.
Con información de Infobae