
Este encuentro es el tercero entre ambos mandatarios, tras su participación en la Cumbre de Líderes del G20 en Brasil
Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum recibió al presidente de Colombia, Gustavo Petro, en Palacio Nacional para un encuentro a puerta cerrada. Durante la conferencia matutina de Sheinbaum, se mencionó que los temas tratados en la reunión fueron la relación bilateral y una agenda conjunta que ambas naciones podrían impulsar, aunque no se ofrecieron detalles adicionales. “Nos vamos a reunir, mañana informamos de qué se trató”, comentó la presidenta.
Poco antes de la una de la tarde, Sheinbaum compartió en su cuenta de X (anteriormente Twitter) que la conversación con Petro se centró en la importancia de la unidad entre los gobiernos progresistas, así como la integración de América Latina y el Caribe. La publicación fue acompañada de un video donde se ve a Petro llegando a Palacio Nacional, donde fue recibido calurosamente por Sheinbaum con un abrazo en la puerta ocho. Luego, ambos mandatarios recorrieron el histórico recinto, intercambiando palabras y sonrisas.
La Presidencia de Colombia, por su parte, también difundió un video tras el encuentro, en el que se observan a los mandatarios intercambiando regalos. En el video, Petro se despide de Sheinbaum con un “suerte, compañera”.
La visita de Petro a México tiene como objetivo fortalecer las relaciones bilaterales y avanzar en la agenda conjunta. La presidencia colombiana destacó que se trabajará por una América Latina más unida. Petro arribó al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) el domingo 15 de diciembre, donde fue recibido por el canciller Juan Ramón de la Fuente.
Este encuentro es el tercero entre ambos mandatarios, tras su participación en la Cumbre de Líderes del G20 en Brasil, y la presencia de Petro en la toma de protesta de Sheinbaum como presidenta de México el 1 de octubre.
El gobierno colombiano, mediante un comunicado, resaltó la importancia de la visita, destacando que tanto Colombia como México seguirán colaborando en áreas clave como la migración, integración latinoamericana y cooperación mutua.
Con información de Baja News