Reactivan desayunadores escolares en Tijuana con mayores controles sanitarios y seguridad alimentaria

El Gobierno de Baja California fortalece las medidas de higiene, supervisión y equipamiento escolar tras los hechos registrados en planteles educativos.
TIJUANA, B.C., a 8 de octubre de 2025.– El Gobierno del Estado de Baja California, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, anunció una serie de acciones integrales para fortalecer la seguridad alimentaria en los planteles educativos de la entidad.
Tras los resultados de laboratorio derivados de los hechos ocurridos en algunas escuelas de Tijuana, la mandataria confirmó que este jueves 9 de octubre se reactivará el programa de desayunos escolares en todos los planteles, garantizando que los alimentos sean seguros y de la más alta calidad para las niñas y niños bajacalifornianos.
Desde el primer momento, el Gobierno del Estado activó los protocolos de atención médica y verificación sanitaria, confirmando que los 78 menores afectados se encuentran fuera de peligro, bajo seguimiento médico permanente.




De acuerdo con los análisis realizados por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), los alimentos y el agua utilizados cumplían con los niveles adecuados de cloración y no presentaron bacterias ni toxinas. Las pruebas clínicas arrojaron presencia de Norovirus G1, un virus común que causa cuadros leves de gastroenteritis.
La inspección al comedor industrial determinó que el establecimiento cumple con la normatividad vigente y mantiene bitácoras de higiene actualizadas; sin embargo, se emitió una sanción económica por 6.7 millones de pesos y una recomendación preventiva para reforzar los protocolos de limpieza, la manipulación adecuada de los alimentos y evitar la participación de personal con síntomas gastrointestinales.
La gobernadora explicó que los recursos de la sanción se destinarán a mejorar la infraestructura y equipamiento de los desayunadores y escuelas que lo requieran.
“Nuestro deber es garantizar la máxima seguridad para las niñas y niños de Baja California. Por eso instruimos una revisión a fondo de los desayunadores escolares para fortalecerlos con mejores condiciones y más controles de higiene”, señaló Marina del Pilar.
Además, se anunció un refuerzo en los procesos de selección y evaluación de proveedores del programa “Pancita Llena, Corazón Contento”, con el fin de asegurar estándares más altos de calidad, higiene y responsabilidad social.
La Secretaría de Salud recomendó mantener en observación domiciliaria durante siete días a las niñas y niños atendidos, y continuar con la desinfección total de los espacios donde se elaboran los alimentos.
La mandataria estatal enfatizó que este caso representa una excepción dentro de un programa que ha entregado millones de desayunos nutritivos, y reafirmó el compromiso de su gobierno con la transparencia, la salud y la confianza de las familias bajacalifornianas.
“Seguiremos trabajando con sensibilidad y rigor, porque cada desayuno que llega a la mesa escolar debe ser sinónimo de bienestar y tranquilidad para las familias”, concluyó Ávila Olmeda.