Punta Colonet: El puerto que transformará a Baja California y abrirá la puerta al comercio mundial

MEXICALI.- Lo que por décadas parecía un sueño, hoy comienza a ser realidad: el puerto multimodal de Punta Colonet se convertirá en el nuevo motor económico de Baja California, gracias al impulso de la presidenta Claudia Sheinbaum y al respaldo de la Secretaría de Marina.
Con la entrega del título de concesión al Gobierno de Baja California, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, el sur del estado se prepara para un antes y un después en su historia.
Ubicado estratégicamente a 240 kilómetros de la frontera con Estados Unidos, el megaproyecto aliviará la saturación de los puertos de Los Ángeles y Long Beach, consolidando a Baja California como un nodo clave en el comercio internacional.
El plan contempla una terminal de gran capacidad, tecnología de automatización, zonas industriales y de servicios, además de un calado de 17.5 metros que permitirá recibir embarcaciones de gran calado.
Según estimaciones oficiales, Punta Colonet incrementará en más de 35% las exportaciones mexicanas por el Pacífico y detonará más de 30 mil empleos directos e indirectos, impulsando sectores como la logística, la manufactura, la minería y el transporte.












Además del impacto económico, el proyecto traerá beneficios sociales: mejor infraestructura educativa, de salud y servicios públicos, reduciendo desigualdades y elevando la calidad de vida de miles de familias.
“La transformación de Baja California ya está en marcha. Punta Colonet será el puerto del futuro, hecho realidad en el presente”, afirmó Marina del Pilar.
La construcción avanzará en tres etapas, de 2026 a 2035, en una superficie de 2,769 hectáreas, convirtiendo a Baja California en un referente internacional del comercio marítimo.