Internacionales

¿Pueden los mexicanos viajar en Estados Unidos usando Sentri  en lugar de REAL ID? 

Si no tienes REAL ID y quieres viajar por Estados Unidos, hay otras opciones para identificarte

Desde el 7 de mayo de 2025, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) comenzó a exigir que todos los pasajeros mayores de 18 años presenten una identificación compatible con la Ley REAL ID para poder abordar vuelos en Estados Unidos. La REAL ID sólo está disponible para ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales. Esto significa que la mayoría de los mexicanos que viven, trabajan o visitan Estados Unidos (ya sea con visa temporal, permiso humanitario o sin estatus migratorio regular) no pueden obtenerla. 

Como resultado, se enfrentan a restricciones para volar dentro del país si no cuentan con otra forma de identificación aceptada. Lo que muchos no saben es que la tarjeta SENTRI (Secure Electronic Network for Travelers Rapid Inspection), emitida por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), sí es aceptada por la TSA como identificación oficial en vuelos domésticos.

Este documento, que forma parte de los programas de viajero confiable del gobierno de Estados Unidos, es común entre personas que cruzan con frecuencia la frontera terrestre entre México y Estados Unidos, pero su validez va más allá: puede usarse en aeropuertos.

Asimismo, la Administración de Seguridad en el Transporte comparte una lista de identificaciones aceptables que la TSA recomienda revisar con frecuencia, en caso de cambios. 

IDENTIFICACIONES APROBADAS PARA VIAJAR POR ESTADOS UNIDOS

Estas son las identificaciones que la TSA aprueba:

  • Licencias de conducir que cumplan con los requisitos de REAL ID u otras tarjetas de identificación con fotografía emitidas por el Departamento de Vehículos Motorizados (o su equivalente). Si no está seguro de si su identificación cumple con los requisitos de REAL ID, consulte con el departamento de vehículos motorizados de su estado. Una licencia de conducir temporal no es una forma de identificación aceptable.
  • Licencia de conducir mejorada (EDL) o identificación mejorada (EID) emitida por el estado.
  • Pasaporte estadounidense.
  • Tarjeta de pasaporte estadounidense.
  • Tarjetas de viajero de confianza del DHS (Global Entry, NEXUS, SENTRI, FAST).
  • Identificación del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, incluidas las identificaciones emitidas 
    a dependientes.
  • Tarjeta de residente permanente.
  • Tarjeta de cruce fronterizo.

En este link podrás ver el resto de identificaciones que son permitidas

La entrada en vigor del REAL ID ha generado incertidumbre entre los viajeros, especialmente entre quienes no pueden acceder a ese tipo de identificación, como ocurre con los mexicanos sin residencia permanente en Estados Unidos. Sin embargo, existen alternativas legales para seguir volando dentro del país, y la tarjeta SENTRI es de las más prácticas. 

Con información de SanDiego Red