Regionales

Preside Gobernadora Marina del Pilar instalación de los Consejos de Paz para fortalecer el tejido social en los siete municipios

• Esta acción se realiza en coordinación con la Secretaría de Gobernación Federal, siguiendo la política de atención a las causas que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum

TIJUANA.– En coordinación con la Secretaría de Gobernación Federal y como parte de la política nacional de atención a las causas y fortalecimiento del tejido social, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda encabezó la instalación del Consejo Estatal de Paz, así como los Consejos Municipales de Construcción de Paz en los siete municipios de Baja California.

En su papel de presidenta del Consejo Estatal, la mandataria tomó protesta a quienes integrarán estos órganos, donde participan autoridades estatales y municipales, legisladores, así como representantes de instituciones educativas y religiosas, con el objetivo de sumar esfuerzos para promover una convivencia segura y solidaria.

“Seguiremos construyendo un estado seguro para las familias, ya que nuestro único compromiso es con el pueblo de Baja California, con su paz y con la justicia”, afirmó.

Ávila Olmeda destacó que esta estrategia busca fortalecer la participación ciudadana, el sentido de pertenencia y los niveles de confianza, a través de acciones interinstitucionales que atienden las problemáticas sociales desde su origen.

Señaló que, mientras la seguridad opera diariamente en el combate a los delitos, la construcción de la paz requiere de procesos más profundos y permanentes, enfocados en valores comunitarios y el desarrollo social, ahora respaldados por los Consejos Municipales en colaboración con los sectores educativo, social y civil.

Por su parte, Clara Luz Flores Carrales, jefa de la Unidad de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, indicó que estas acciones forman parte del segundo piso de la Cuarta Transformación, siguiendo la política pública promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, para evitar que niñas, niños y jóvenes caigan en conductas delictivas.

Finalmente, el secretario general de Gobierno de Baja California, Alfredo Álvarez Cárdenas, expresó que la instalación de estos consejos refuerza la voluntad compartida de construir una entidad más justa, solidaria y en paz, con una visión basada en la justicia, el bienestar y los derechos humanos.