Internacionales

Portal Web  de  acta 328 sobre mejoras en el saneamiento de San Diego y Tijuana 

La Comisión Internacional de Límites y Aguas, Estados Unidos y México (IBWC), está poniendo a disposición del público un portal web que puede utilizar para ver la ubicación y el progreso de los proyectos incluidos en el Acta 328 y reconocidos en la Declaración de Intención firmada por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México y la Comisión Nacional del Agua de México.

Como parte de los esfuerzos realizados en el marco del Acta 328 del IBWC y en colaboración con los organismos federales y estatales que participan en proyectos de saneamiento en la región San Diego-Tijuana, el IBWC y la EPA han trabajado estrechamente para planificar y ejecutar proyectos en el marco de estos acuerdos.

“La transparencia de la información es de gran importancia para la IBWC, por lo que responder a las solicitudes de información de las partes interesadas sobre nuestros esfuerzos es clave”, dijo la Dra. Maria-Elena Giner, P.E., Comisionada de la Sección de EE.UU. de la IBWC (USIBWC). “Queremos asegurarnos de que el público esté informado sobre nuestro progreso haciendo mejoras en la infraestructura para reducir el volumen de aguas residuales no tratadas que se originan en Tijuana.”

“Apoyamos la implementación de esta herramienta que será útil para compartir información con las partes interesadas sobre el avance de los proyectos establecidos en el marco del Acta 328 de la IBWC”, dijo Adriana Reséndez, Comisionada de la Sección Mexicana de la IBWC.

El IBWC concluyó el portal web, que proporciona la ubicación, la descripción del proyecto y su estado hasta la fecha. El portal puede consultarse en

Estado de los proyectos de la Declaración de Intenciones y el Acta 328 (ibwc.gov)

https://gisportal.ibwc.gov/agsportal/apps/instant/sidebar/index.html?appid=042ae0c0255b4dd0a6364581ef55ef5e

La Declaración de Intenciones y el Acta 328 son dos acuerdos binacionales firmados por las agencias federales de Estados Unidos y México en 2022 como un compromiso para reducir las aguas residuales transfronterizas en la cuenca del río Tijuana y el Océano Pacífico a través de un conjunto de proyectos de infraestructura en ambos lados de la frontera. Los acuerdos incluyen proyectos prioritarios de infraestructuras de aguas residuales a corto y largo plazo y describen fuentes de financiación y un plan conceptual para su ejecución.

Los detalles de la Declaración de Intenciones pueden consultarse en: bit.ly/3SgyHmc

El texto del acta 328 puede consultarse aquí: bit.ly/3LBipAt