Nacionales

Por qué Sheinbaum incluyó a migrantes en arengas del Grito de Independencia: “La están pasando muy mal”

La mandataria compartió que es necesario reivindicar la historia de las mujeres y los migrantes en la historia del país

Tras la conmemoración del 215 aniversario del grito de independencia, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo habló respecto a las arengasque añadió, particularmente de las mujeres y los migrantes.

Luego de mencionar la historia de Josefa Ortiz Téllez-Girón, compartió que es muy importante esta reivindicación debido a que las mujeres no pertenecen a nadie y se les debe reconocer por quienes son, así como a las hermanas y hermanos migrantes.

“Ella tiene una historia de lucha incluso por encima de la de su esposo, entonces es muy importante para las mujeres. Al mismo tiempo en el grito de Independencia había que reivindicar a nuestras hermanas y hermanos migrantes que hoy no la están pasando bien, de manera muy injusta”, señaló la mandataria.

Además, Sheinbaum agregó que las arengas también fueron a la dignidad del pueblo de México y a la libertad, porque no es una demanda histórica de la derecha, esa viene de la gesta heroica de nuestro pueblo, así como la democracia y la igualdad“.

Con información de Infobae