
Hace 72 años se integra el Territorio Norte de Baja California como Estado libre y soberano de la República mexicana. Corresponde al Gobierno del Estado la rectoría del desarrollo estatal, garantizando que este sea integral y sustentable, asegurando de manera simultánea, el crecimiento económico, la equidad y la sustentabilidad. En la actualidad, Baja California es el brazo que fortalece a nuestro país en gran parte de estas encomiendas. Hoy como hace 72 años hacemos historia, con la aprobación de la POLÌTICA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN EN BAJA CALIFORNIA. Con la aprobación de estas Políticas se generan condiciones que garantizan el control disuasión y prevención de la corrupción en nuestro estado.
Después de la reforma constitucional a los artículos 27,71 y 95 de la Constitución Política del Estado; de fecha 17 de octubre de 2022. Se dio paso a la reactivación del Sistema Estatal Anticorrupción, el 5 de diciembre de 2023 se conformó el nuevo Comité de Participación Ciudadana, quienes en conjunto con la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción que encabeza el C.P. y L.D. Francisco Javier Rebelín Ibarra sometieron a los miembros del Comité Coordinador de este sistema la Política Estatal Anticorrupción.
Dicho documento contiene el diagnóstico y las prioridades mínimas que orientan la actuación de los integrantes del Sistema Estatal Anticorrupción y de todos los entes públicos del estado en el ámbito de sus respectivas competencias en materia de prevención, detección, investigación y sanción de faltas administrativas y hechos de corrupción, así como la fiscalización y el control de recursos públicos. Con base en las facultades conferidas en la. La emisión de la PEA presenta un par de retos que deberán encarar las instituciones que integran el Sistema Estatal. El primero de ellos se centra en la necesidad de desarrollar pautas y mecanismos homologados de implementación de la política que permitan traducir las prioridades establecidas en la PEA en acciones, proyectos y compromisos concretos con responsables, plazos y productos claros; que generen resultados en el corto, mediano y largo plazo.
Agradecemos a los integrantes del Comité Coordinador (CC) del Sistema Estatal Anticorrupción de Baja California
(SEA), por votar a favor de la Política Estatal Anticorrupción; se hace historia al igual que hace 72 años con la creación
de nuestro Estado.
Lic. Rosina Del Villar Casas, secretaría de la Honestidad y Función Publica (SHFP).
C. María Teresa Méndez Vélez, sindica de Tecate.
Lic. Esperanza Valverde Zamorano, sindica de San Felipe.
Lic. Eunice Mercado Gilbert, sindica de San Quintín.
Lic. Rafael Leyva Pérez, sindico de Tijuana.
Lic. Carlos Flores Domínguez, representante del Consejo de la Judicatura del Poder judicial de Baja California.
Lic. Eva Nallely Gómez Ponce, presidenta del CC del SEA.
Lic. Luis Alberto Ocampo Blanco, representante del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del SEA.
ESTAN
SESEA
Baja California
Secretaria Ejecutiva del
Sistema Estatal Anticorrupción

 
							 
                         
                        