Política y Economía

¡Podrías estar lavando dinero sin saberlo! SAT pone la lupa en actividades vulnerables

Si el SAT te identifica como actividad vulnerable y no colaboras, podrías enfrentar multas millonarias por presunto lavado de dinero

¡Podrías estar lavando dinero sin saberlo!El Servicio de Administración Tributaria (SATintensificó su campaña de vigilancia y orientación sobre actividades vulnerablespara detectar operaciones que puedan estar relacionadas con el lavado de dinero, incluso cuando los contribuyentes no lo sepan.

A través de su nuevo minisitio especializado y la distribución de más de 1.9 millones de trípticos informativosla autoridad fiscal busca alertar a personas físicas y morales que, por la naturaleza de su negocio, podrían ser utilizadas para movilizar recursos ilícitos sin darse cuenta.

El SAT informó que, por el momento, 17 tipos de actividades están bajo observación, entre ellas juegos con apuestas, joyería, compraventa de obras de arte, bienes raíces, blindaje, servicios profesionales y proveedores de criptoactivos

“Mediante el Minisitio de Actividades Vulnerables, los sujetos obligados identifican dónde darse de alta en el Sistema del Portal de Prevención de Lavado de Dinero y presentar avisos o informes como lo establece la ley”, apuntó a través de un comunicado.

Cuidado con las multas del SAT 

La máxima autoridad fiscal advirtió a los sujetos que desarrollen actividades vulnerables al blanqueo de dinero que, no cumplir dicho registro o no atender las solicitudes oficiales de información en la materia, puede salir muy caro.

“En el caso de no permitir el acceso o negar la información que solicite la autoridad verificadora, y de no brindar las facilidades para que se realice la visita, puede aplicarse a la persona verificada una multa que va de 200 (22 mil 628 pesos) y hasta dos mil UMAS (226 mil 280 pesos), por incumplir con lo previsto en la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI). 

Actividades vulnerables al lavado de dinero

El Servicio de Administración Tributaria señaló que, de acuerdo con la ley, las actividades vulnerables al lavado de dinero son

  • Juegos con apuesta, concursos o sorteos. 
  • Emisión o comercialización de tarjetas de servicios y prepagadas.
  • Emisión y comercialización de cheques de viajero
  • Ofrecimiento de mutuo o garantía por sujetos distintos a las entidades financieras.
  • Realización de actividades de construcción o desarrollo de bienes inmuebles .
  • Recepción de recursos que se destinen para llevar a cabo un desarrollo inmobiliario cuya finalidad sea su venta o renta. 
  • Comercialización de metales y piedras preciosas, joyas y relojes
  • Subasta o venta de obras de arte.
  • Comercialización de vehículos aéreos, marítimos o terrestres .
  • Servicios de blindaje de autos o inmuebles 
  • Traslado o custodia de valores y dinero .
  • Servicios profesionales para realizar acciones a nombre de un cliente .
  • Servicios de fe pública.
  • Recepción de donativos.
  • Servicios de comercio exterior(agente o apoderado aduanal). 
  • Derechos personales de uso o goce de bienes inmuebles .
  • Proveedores de activos virtuales .

Con información de Publimetro