
CARLOS MORA ÁLVAREZ
PASEANDO POR LOS PARADORES DE ESPAÑA (XII)
“Dale, dale pienso al borriquillo
Dale pa’ que pue’a camina’
Aún le cambiaremos por un carro
Si encontramos un achié con palada’
Tralará, si el borrico ya murió
Tralará, pa’ que quiere la cebá”.
El GITANO SEÑORÓN de Juan Legido
El programa llevó como título: “LOS PRIMOS EN ESPAÑA 2025”. Las festividades incluyeron actividades en; Madrid, La Rivera del Duero, Teruel y por supuesto Jabaloyas la sede fundamental, lugar de ensueño de donde partió el abuelo hace prácticamente un siglo, para conquistar “Las Américas”.
¿Pero quienes son los primos? Son los descendientes directos del forjador de Baja California y real prohombre don Eduardo Yagües Jarque, que emigró a finales de los años 20’s del siglo pasado y desembarcó en tierras bajacalifornianas a principios de los 30’s.
3 Damas; doña Gloria y doña Josefa – ya junto a mi Dios Padre – así como la tía doña Alicia y un varón, don Ismael, fueron los primeros Yagües Ames, fruto de la venturosa unión matrimonial entre don Eduardo y doña Elena Ames Gilbert.
De este fructífero matrimonio descienden los primos Martínez Yagües, Guerrero Yagües y Lagos Yagües, amigos entrañables desde la infancia del escribiente y ahora querida familia gracias al bendito casorio con mi amada GEMY.
Prácticamente todas y todos casados con hijos e hijas que ya les dieron múltiples descendientes que abarcan la friolera de casi dos docenas de nietos, mas de 30 bisnietos y cerca de una docena de vivaces tataranietas y tataranietos (Hola Charlie, Lorenza y Enzo) que encabezaron los mágicos festejos, almas vivientes, felices e iluminadas, desbordadas de amor por los orígenes de sus ancestros.
Sin embargo, en la entrega anterior les prometimos la descripción de las actividades desarrolladas en Teruel, durante la visita preparatoria de los acontecimientos arribando al majestuoso Parador, donde nos esperaban los principales anfitriones, nuestra hermana Mariela y su pareja (ahora nuestro cuñado) el Alcalde de Jabaloyas don Óscar Castillo Murciano.
EL TORICO es el monumento que engalana la Plaza Principal, que con la obviedad muy española destaca como despliegue un toro muy pequeñito, colocado sutilmente en la cima de la columna que tiene como base la bella fuente donde brota el agua de cuatro cabezas de sementales similares, generando una parada obligatoria para tomarse la fotografía, previo a visitar uno de los espacios más hermosos de la ciudad, bautizado como EL MAUSOLEO DE LOS AMANTES DE TERUEL.
La construcción en sí misma es toda una obra de arte en el exterior, por cierto, la parte interior es realmente mística donde reposan para la posteridad los restos de la trágica pareja que seguramente se rencontraron en otro tiempo, en otro plano.
Lo más deslumbrante por inspiración divina es la increíble capilla – iglesia integrada a la edificación donde se puede apreciar uno de los templos más emblemáticos de Europa.
De El Cine Maravillas, el Restaurante El Método y el Hotel La Marquesa comentaremos en la próxima columna porque la presente entrega la concluiremos con los detalles de la programación que ya les compartiremos….
ITINERARIO DE ACTIVIDADES
“LOS PRIMOS EN ESPAÑA”
2025
DOMINGO 22 DE JUNIO
3:00 p.m.
COMIDA FAMILIAR
“EL FILANDON”
– Madrid –
Anfitriones Ricardo y Marthalicia
MARTES 24 DE JUNIO
9:15 a.m.
PASEO FAMILIAR hacia
“RIBERA DEL DUERO” en autobús
Salida desde PALACE HOTEL
– Madrid –
visita a viñedo, comida y transporte
JUEVES 26 DE JUNIO
2:00 – 4:00 p.m.
“EL LANDÓ”
– Madrid –
Anfitriones Gloria Elena y Carlos
VIERNES 27 DE JUNIO
6:00 p.m.
Presentación del Docuficción
“Cómo conquistamos el Oeste y a dónde nos llevó”
En el Cine Maravillas
– Teruel –
7:30 p.m.
Después de la función, cóctel en
el Hotel sede “La Marquesa”
SÁBADO 28 DE JUNIO
9:45 a.m.
Salida en autobús de Teruel a Jabaloyas
del Hotel “La Marquesa”
INICIO DE PROGRAMA
11:00 a.m.
Evento
– Jabaloyas –
Organizado por
Carlos Alberto Lagos Yagües
Regreso del autobús
8:00 p.m. y 10:30 p.m.
(solo 1 ida y 2 regresos)
Familia querida:
Hemos organizado estos eventos con
mucho amor y con LA ESPERANZA de que
vamos a pasar un tiempo excepcional
lleno de experiencias inolvidables.
Que nuestro buen ánimo y deseo de
disfrutar en unidad sea el tributo
que le rindamos a nuestro abuelo
Eduardo Yagües Jarque,
quien nos ha dejado un legado de
esfuerzo, trabajo y valentía
por su familia y para su familia
“los descendientes de Yagües”
Marthalicia
Hasta siempre, buen fin