
El cantante de corridos tumbados podría enfrentar consecuencias legales.
Natanael Cano, conocido por ser una figura polémica en el regional mexicano, vuelve a estar en el centro de la controversia. En esta ocasión, el presentador argentino Javier Ceriani aseguró en su programa de YouTube que el intérprete de corridos tumbados habría presentado documentación falsa para obtener una visa religiosa y así poder ingresar a Estados Unidos.
Según Ceriani, el supuesto fraude fue descubierto durante un intento de renovación de visa, cuando las autoridades migratorias realizaron una revisión exhaustiva del caso. En dicha investigación, se habría determinado que Cano no mantenía vínculos con ninguna organización religiosa, lo que derivó en la revocación inmediata de su visa.
Este escándalo también ha puesto bajo la lupa a la disquera CT Records, con la que Cano está vinculado. Se especula que la compañía habría intervenido en los trámites para mantener vigente dicha visa durante varias renovaciones, lo que podría dar lugar a una revisión administrativa o incluso sanciones por presunta falsificación de documentos oficiales.
A pesar de la gravedad de las acusaciones, el cantante no ha emitido ningún comunicado sobre su situación migratoria. Sin embargo, Ceriani afirmó que la visa de Cano fue efectivamente cancelada, y que incluso la DEA (Administración de Control de Drogas) habría iniciado una investigación sobre el financiamiento de campañas de difusión en estaciones de radio estadounidenses, particularmente en Los Ángeles, donde la música del artista suena más.
“En la tercera renovación, que es cuando las autoridades estadounidenses revisan con mayor detalle, se dieron cuenta de que Natanael Cano no es un cantante religioso y que estaba generando ingresos en el país. Por eso, le cancelaron la visa por presunto fraude”
De confirmarse estas acusaciones, el cantante podría enfrentar consecuencias legales por fraude migratorio.
Con información de SanDiego Red