Internacionales Política y Economía

México mantiene negociaciones para evitar aranceles al acero y aluminio

El funcionario, quien recientemente sostuvo reuniones en Washington D.C. con representantes del Gobierno de Donald Trump, aseguró que México está en camino de superar este reto

En medio de las tensiones comerciales con Estados Unidos, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, confirmó que presentará este jueves en la conferencia matutina de Palacio Nacional los avances en las negociaciones para evitar la imposición de aranceles al acero y aluminio mexicanos.

El funcionario, quien recientemente sostuvo reuniones en Washington D.C. con representantes del Gobierno de Donald Trump, aseguró que México está en camino de superar este reto. “Nos vemos en la mañanera de mañana para darles detalles del tema acero y aluminio, así como del avance de conversaciones rumbo al 2 de abril, fecha en la que Estados Unidos dará a conocer su nueva política comercial para los próximos cuatro años”, expresó en redes sociales.

https://twitter.com/m_ebrard/status/1899849623726063619

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que su administración esperará hasta el 2 de abril antes de tomar una decisión definitiva sobre posibles medidas en respuesta a los aranceles del 25 % impuestos por Estados Unidos desde este 12 de marzo. “El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado un esquema de aranceles recíprocos para todos los países del mundo. Esperamos que, dado que tenemos un tratado comercial y que no hay aranceles de México hacia Estados Unidos, no se apliquen de manera recíproca”, explicó.

Las negociaciones bilaterales continuarán en las próximas semanas, con la expectativa de que se logre un acuerdo que evite afectaciones a la industria siderúrgica mexicana y preserve las condiciones del tratado comercial entre ambos países.

Con información de Baja News