Marina del Pilar escucha al Consejo Estudiantil de la UABC: fortalecerán seguridad, transporte y bienestar universitario

MEXICALI, B.C., 20 de octubre de 2025. – En un ejercicio de diálogo directo con la juventud bajacaliforniana, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda sostuvo un encuentro con integrantes del Consejo Estatal de la Sociedad de Alumnos de la UABC, donde escuchó sus inquietudes y propuestas para mejorar la seguridad, movilidad y calidad de vida de la comunidad universitaria.
Durante la reunión, la mandataria estatal reafirmó que su gobierno trabaja de la mano con la Universidad Autónoma de Baja California para garantizar un entorno seguro, accesible y con oportunidades de desarrollo.
“Para nosotros, su seguridad y su tranquilidad son prioridad. Queremos fortalecer la vigilancia en los campus y generar mecanismos que les permitan llegar seguras y seguros desde sus hogares hasta sus escuelas”, enfatizó Marina del Pilar.





Por su parte, el rector Luis Enrique Palafox Maestre destacó la importancia de mantener estos espacios de diálogo directo con las y los jóvenes, quienes expresaron sus principales necesidades, especialmente en temas de transporte y entorno urbano.
Palafox recordó que, gracias al trabajo conjunto con el Gobierno del Estado, se ha logrado ampliar el servicio de transporte universitario, un avance que no existía al inicio de su administración.
En representación del estudiantado, Alejandra Cázares, integrante del Consejo Estatal, agradeció la apertura de la gobernadora y reconoció su disposición para escuchar las preocupaciones de las y los alumnos.
Como parte del seguimiento a los acuerdos, la mandataria anunció que el Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS) sostendrá una reunión técnica con el Consejo Estudiantil para analizar propuestas de transporte y tarifas, mientras que se trabajará con el Comunder Violeta para ampliar la cobertura de traslados seguros.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado y la UABC reafirman su compromiso de construir espacios universitarios más seguros, accesibles y humanos, donde el bienestar estudiantil sea el eje central.