Nacionales

Marina del Pilar acompaña a Claudia Sheinbaum en su Primer Informe: destacan reducción de pobreza y homicidios en Baja California

Ciudad de México, 5 de octubre de 2025.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, acompañó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en el evento “La Transformación Avanza”, donde se presentaron los logros alcanzados durante el Primer Informe de Gobierno federal.

En su mensaje, la presidenta Sheinbaum destacó que 13.5 millones de personas han salido de la pobreza entre 2018 y 2024, reflejo de una política de bienestar que hoy beneficia a más de 30 millones de mexicanos con programas sociales. En Baja California, más de 864 mil personas reciben apoyos directos que brindan certeza y dignidad a adultos mayores, jóvenes, personas con discapacidad y familias trabajadoras.

La mandataria federal también resaltó que el salario mínimo aumentó 135% en términos reales, alcanzando los 420 pesos diarios en la frontera norte, lo que representa una mejora histórica en el poder adquisitivo sin afectar la estabilidad económica.

En materia de seguridad, informó que en los últimos doce meses el país redujo en 32% los homicidios dolosos, y en Baja California el descenso fue del 25%, resultado de una estrategia integral basada en inteligencia, prevención y programas sociales. Marina del Pilar afirmó que este avance consolida al estado como ejemplo del modelo de seguridad humanista que impulsa la Federación.

En educación, Sheinbaum anunció que la Universidad Rosario Castellanos, que ya cuenta con un campus en Tijuana, abrirá otro en Mexicali en 2026.

En salud, destacó la consolidación del IMSS-Bienestar, que ya garantiza atención médica universal y gratuita, con un abasto de medicamentos del 90%.

En infraestructura, mencionó el avance de la planta desaladora de Playas de Rosarito, una obra prioritaria que asegurará el suministro de agua en la zona costa. Además, informó sobre el arranque de un programa nacional de bacheo y repavimentación, así como la construcción de puentes, carreteras y hospitales entre diciembre de 2025 y enero de 2026.

También destacó que ya se construyen 300 mil viviendas como parte de un plan que contempla 1.8 millones de hogares, con créditos accesibles para familias de bajos ingresos. En Baja California, más de 308 mil familias han sido beneficiadas con la cancelación o reducción de deudas de INFONAVIT y FOVISSSTE.

La presidenta Sheinbaum rindió homenaje al presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien calificó como ejemplo de honradez y amor al pueblo, asegurando que su gobierno seguirá el mismo camino con convicción y principios.

Finalmente, la gobernadora Marina del Pilar reiteró que estos avances representan la continuidad del movimiento de transformación en todo México y en Baja California, donde se trabaja con honestidad, justicia social y amor al pueblo.