Nacionales

Marcelo Ebrard llega a Morelia con su equipo para avanzar en el Plan Michoacán

El plan fue anunciado el 9 de noviembre de 2025 en Palacio Nacional por la Presidenta Claudia Sheinbaum

El secretario de EconomíaMarcelo Ebrard, arribó a Morelia junto con el equipo técnico de la dependencia para iniciar la implementación delPlan Michoacán por la Paz y la Justicia, instruido por la presidenta Claudia Sheinbaum

Con esta llegada comienza la fase operativa de la estrategia federal que, dicho por la presidenta, busca impulsar el crecimiento económico del estado mediante inversión, fortalecimiento productivo y generación de empleo.

Objetivos generales del Plan Michoacán

La estrategia, presentada hace una semana en Palacio Nacional por Sheinbaum y Ebrard, se centra en mejorar las condiciones económicascomo vía para contribuir a la estabilidad y el bienestar social en la entidad. 

El planteamiento federal establece la necesidad de ampliar la oferta laboral, atraer inversión y acelerar proyectos de infraestructura para reactivar sectores clave.

El programa integra intervenciones regionales y apoyos directos a productores, con el propósito de reforzar actividades que pueden detonar un desarrollo sostenido.

Polos estratégicos para impulsar la actividad económica en Michoacán

Durante la presentación del plan, la Secretaría de Economía detalló que se fortalecerán tres polos de desarrollo, cada uno con un enfoque distinto para aprovechar las ventajas competitivas del estado:

  • Polo del Bajío, en la zona cercana a Morelia, proyectado como un centro de bienestar y desarrollo industrial.
  • Polo agroindustrial de Uruapan, orientado a procesos con valor agregado para productos agrícolas.
  • Modernización del Puerto de Lázaro Cárdenas, en coordinación con la Secretaría de Marina, con el fin de ampliar infraestructura, exportaciones y terminales de contenedores.

Estos polos, explicó Ebrard, permitirán diversificar la actividad económica y ampliar las oportunidades laborales en distintas regiones de Michoacán.

Julio Berdegué anuncia inversión para productores agrícolas

El secretario de Agricultura y Desarrollo RuralJulio Berdegué, anunció una inversión de 292 millones de pesos destinada a respaldar a 10 milpequeños y medianos productores de cultivos como:

  • Limón
  • Mango
  • Caña
  • Aguacate

Además del soporte económico, la SADERfortalecerá los programas de sanidad vegetal, ofrecerá créditos con tasas preferenciales y brindará acompañamiento técnico para incrementar la productividad. 

La intención es que el sector agrícola consolide cadenas de valor más sólidas y cuente con mejores condiciones para competir.

Asesinatos de Carlos Manzo y Bernardo Bravo impulsan la creación del Plan Michoacán

El Plan Michoacán por la Paz y la Justiciatambién surge como respuesta a dos homicidios que generaron gran impacto social: los asesinatos del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo y el líder limonero, Bernardo Bravo.

Estos casos activaron un llamado urgente de la población para exigir al gobierno federal la creación de una estrategia integral que, además de proponer acciones de seguridad, promueva el desarrollo económico como una vía para prevenir la violencia. 

Con la llegada del equipo de la Secretaría de Economía a Morelia, el gobierno federal inicia la etapa de ejecución del plan. 

Las dependencias involucradas trabajarán en conjunto con autoridades estatales y municipales para definir prioridades, establecer calendarios y garantizar que los recursos se asignen conforme a lo programado.

Con información de Infobae