Internacionales

La ONU celebra el posible alto al fuego en Ucrania, pero insiste en una paz justa

El anuncio de la posible tregua surgió tras un acuerdo preliminar alcanzado en Yeda, Arabia Saudita, entre delegaciones de Estados Unidos y Ucrania

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha expresado su apoyo a un posible alto al fuego en Ucrania, aunque enfatiza que este debe allanar el camino hacia una “paz justa” y duradera.

Durante una conferencia de prensa, Guterres subrayó la importancia de que cualquier acuerdo de cese de hostilidades se base en principios fundamentales como la Carta de la ONU, el derecho internacional y las resoluciones de la Asamblea General. Estas directrices han servido de marco para las reiteradas demandas del organismo internacional a favor del respeto a la soberanía e integridad territorial de Ucrania, así como la retirada de las tropas rusas de las zonas ocupadas.

El anuncio de la posible tregua surgió tras un acuerdo preliminar alcanzado en Yeda, Arabia Saudita, entre delegaciones de Estados Unidos y Ucrania. El pacto contempla un cese temporal de los combates por 30 días, aunque hasta el momento no ha recibido una respuesta oficial por parte de Rusia.

Guterres reconoció el alto costo humano del conflicto y reafirmó la necesidad de detener la violencia. “Demasiadas vidas se han perdido. Un alto al fuego es bienvenido, pero debe ser el primer paso hacia una paz justa”, afirmó el diplomático portugués.

Por su parte, el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, aclaró que el organismo no ha participado ni ha sido consultado en las negociaciones llevadas a cabo en Yeda. A pesar de ello, la ONU sigue observando de cerca la situación y reafirma su compromiso con la estabilidad en la región.

Mientras el mundo espera la respuesta de Rusia, la comunidad internacional observa con expectativa si esta propuesta puede convertirse en el punto de partida para una resolución pacífica y definitiva del conflicto.

Con información de  Baja News