
Por Aquiles Vaca Briones
17 diciembre 2023
Todos sabemos que los directivos del Partido Encuentro Solidario,
partido local de Baja California (PBCBC), no viven de la política, sino
que hacen política como función secundaria del emporio de los
negocios que necesitan de la política para su subsistencia y por ello
parte de sus inversiones se encuentran en el fomento de valores
políticos en todo el estado, invirtiendo lo necesario para estar
colocados dentro del rating como el segundo partido más fuerte
electoralmente hablando.
Y la diosa fortuna les sonríe, como siempre le ha sonreído a la familia
Hank; resulta que, al hacer la distribución de los 148 millones de
pesos que recibirán en 2024 a los partidos con registro en el estado
por parte del INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL, a este partido de los
6 que recibirán subsidio (PAN, PRI, MC, FUERZA POR MEXICO,
MORENA Y PSBC) les tocará 88 millones 26 mil 168 pesos con 04
centavos, es decir, el 59.5% del total, a esto hay que aumentar lo que
el “mecenas” le ponga por enfrente.
Es este un motivo más que suficiente para exigir posiciones en la
alianza que vallan a realizar ya sea con SIGAMOS HACIENDO
HISTORIA o bien con CORAZON Y FUERZA POR MEXICO-
No únicamente entran con una fuerte cantidad de dinero para los
trabajos electorales, sino que están situados como la segunda fuerza
en importancia en el estado.
Como referencia, PAN y PRI juntos sólo tienen 20 millones 308 mil
pesos de subsidio estatal.
Además, se pueden dar el lujo de ir solos.
De todos es sabido que el senador Jaime Bonilla (que dicen, el estado
va a solicitar su desafuero) es el dueño de la franquicia del Partido
del Trabajo en Baja California, al cual le ha metido mucho esfuerzo y
dinero, no recibirá subsidio estatal por haber perdido su registro en
la elección pasada; irá solo en esta elección y podrían ser a lo sumo
7 puntos electorales que le restará a MORENA con muy pocas
probabilidades de obtener algunas posiciones; pero tendrá un punto
a su favor por los últimos acontecimientos que se ha suscitado.
Dentro del partido Acción Nacional se daba como un hecho de que
el exgobernador Guadalupe Osuna Millán no tendría quien le
disputara el derecho del ser el candidato al senado de la república
por este partido, pero de última hora, resultó el registro como
aspirante también del mexicalense Gustavo Sánchez y eso podría
traer una desbandada en ese partido.
Además, favorece a las intenciones de Bonilla el hecho de que en
Tijuana se ha desatado una guerra entre la actual alcaldesa
Monserrat Caballero quien abiertamente ha dicho que busca la
reelección y quien asegura que los últimos sondeos realizados por la
encuestadora Buendía y Márquez le dan una ventaja de nuevo
puntos porcentuales sobre el “caballo negro” el exboxeador Erik el
terrible Morales, este enfrentamiento podría terminar también en
un debilitamiento de Morena.
Y en hablando de encuestas, nuevamente en noviembre la
gobernadora de Baja California Marian del Pilar Ávila Olmeda, en la
encuesta de Mitofsky aparece en el lugar número 12 del total de
gobernadoras y gobernadores de toda la república con una
calificación de aprobación ciudadana del 54.1 por ciento.
El presidente municipal de Tecate Dario Benitez (quien también
busca la reelección), se apuntó un nuevo punto a su favor, pues
cumplió una promesa hecha en su campaña a los genízaros del
municipio que gobierna y qué fue el de otorgarles seguridad social
tanto a ellos como su familia; pues el congreso del estado le otorgó
la aprobación de inscribirlos en el régimen normal del Instituto
Mexicano del Seguro Social, que en verdad era una deuda muy
grande para con los encargados del orden.
Se habla mucho en las cortes internacionales del respeto a los
derechos humanos en México, pero sabido es que el Instituto
Nacional de Migración que en Baja California dirige David Pérez
Tejada, les ha venido cerrando los accesos a los migrantes para
cruzar por Tijuana a fin de solicitar asilo político a las autoridades
norteamericanas y se han visto en la necesidad de adentrarse en los
peligrosos parajes de la serranía tecatense, por el área del ejido
Jacume en donde están a merced del crimen organizado en estas
rutas clandestinas que se utilizan para cruzar la frontera.
Por voz del líder en Tecate de la CANACINTRA Hector Núñez, los
empresarios avizoran un panorama no muy favorable para la
inversión el próximo año 2024, pues dicen y aseguran que las
decisiones tomadas en las esferas gubernamentales de aumentar un
20 por ciento a los salarios mínimos, de reducir la jornada laboral
semanal a 40 horas, la modificación en impuestos estatales, el
aumento en los días de vacaciones; con estas medidas populistas,
pueden generar un espiral inflacionaria que van a afectar a empresas
catalogadas de pequeño y mediano nivel.
Es de aplaudirse la iniciativa que ha tomado la fiscalía general del
Estado por conducto del fiscal regional de Tecate Lic. Adrián Guzmán
García de llevar módulo de atención directa a las colonias en donde
los ciudadanos tendrán la oportunidad de realizar denuncias de
manera directa y formal.
Dentro de MORENA aquí en el estado, se ha distinguido una
profesionista quien es muy centrada en sus comentarios y que se
espera aparezca en un puesto de eleccion popular, pero como es muy
discreta no ha dicho nada; se trata de la secretaria general de ese
partido Michelle Tejeda.
A raíz del empoderamiento de la mujer en la política sobre todo en
las posiciones de eleccion, en donde al menos debe ser parejo el
número de féminas y barones; existe todavía una misoginia dentro
de los que quedan de la llamada generación “Boomers” y generación
“X” que se resisten a este cambio que es inevitable en todas las
posiciones políticas, económicas y sociales.
Sin lugar a duda Eduardo Martinez Palomera (“el negro” para sus
amigos) es el último de los mohicanos que cuenta con valor moral
para criticar al sistema político mexicanos y no en vano desde su
ronco pecho y con el deje del hablar cachanilla expresó “hay un
valemadrismo total de la gente” por participar en las elecciones.
No hay que olvidar que somos los bajacalifornianos los más apáticos
en el país para cumplir estos menesteres o podríamos pensar que
hacen falta personas con los tamaños del “Negro” Martinez
Palomera para entusiasmar e ir a cumplir con esta obligación.
Parece una campaña mas que una noticia, la que ha orquestado el
director municipal de atención al Migrante del XXIV ayuntamiento de
Tijuana Enrique Lucero Vázquez, en el sentido de que elementos del
ayuntamiento vecino de Tecate, han actuado junto con el Instituto
Nacional de Migración en el poblado conocido como Jacume
enclavado en la zona montañosa de Tecate en Rumorosa. Y es que
Tijuana es vecino al oeste del municipio y Jacume esta al otro
extremo al este, al grado de que los elementos de Tijuana tendrían
que invadir todo el municipio de Tecate para llegar a su objetivo. O
no conoce la geografía del estado o de plano quiere hacer quedar
mal a las autoridades de Tecate.
Hasta la próxima semana en que DIOGENES con su lámpara encuentre mayor información.